theartmarket

Juan A. Rodríguez:
«El mundo post Covid-19,
exige un reset del mercado del arte»

 Como dijo Bill Gates, y la realidad nos lo recuerda continuamente: “Si no está en internet, no existe”.

Las enciclopedias son historia, porque ahora cuando necesitamos saber algo o nos interesa más información lo buscamos en internet.

Las páginas amarillas son historia, porque cuando buscamos un producto o servicio, lo buscamos primero en internet, comparando precios, conociendo opiniones y viendo opciones de compra o de contratación.

En esta dinámica, surgió hace cinco años TheArtMarket, «hub del mundo del arte»: plataforma online con información sobre el mercado del arte, casas de subastas, galerías y artistas.

Un equipo joven y multidisciplinar está detrás de TheArtMarket, cuyo fundador es Juan Antonio Rodríguez, experto en marketing online.

– ¿Como surgió la idea de crear TheArtMarket? 

«Actualmente , TheArtMarket es el Hub del Mundo del Arte, un lugar donde informarse sobre el mercado del arte (subastas de arte, ferias de arte y artistas), ponerse  al día en cuanto a tendencias en marketing y comercialización de arte, y, también, un espacio divulgativo sobre el arte y la cultura.»

«La idea inicial fue crear una agencia de marketing para empresas de arte, y hemos terminado siendo uno de los medios más relevantes sobre Arte & Mercado. Luego explicaré sobre la agencia de marketing.»

– Consideras que las galerías y casas de subastas deben abrirse a un mercado global a través de internet?

«¡Por supuesto! Ese fue el origen de TheArtMarket, y la crisis actual ha demostrado qué necesario era (y es) ofrecer Arte a través del canal digital: creemos en la omnicanalidad, es decir, en la validez de todos los canales, directos o indirectos, presenciales, virtuales o híbridos.»

«Internet no solo te da a conocer al mercado global, también al local, que en los momentos actuales es más importante que nunca.»

– Desde tu experiencia profesional al trabajar estrechamente con ellas, ¿en qué situación se encuentran estas empresas en el panorama actual de crisis y pandemia?

«Si hablamos del momento actual (noviembre/diciembre 2020) no tan mal como podríamos pensar, pero obviamente, en una situación inestable.»

«El mercado del arte es resiliente, justo acaba de publicarse el índice de confianza del mercado del arte, realizado por la consultora Art Tactic con un panel de expertos y coleccionistas, solo en 6 meses desde la debacle del mercado en mayo 2020 con una confianza por debajo de los 10 puntos sobre 100, ahora se ha escalado a los 44 puntos, y con una confianza renovada en la compra de arte sobre artistas ya establecidos.»

«El mercado de subastas, tanto internacional como el nacional, ha aguantado relativamente bien la crisis, moviendo sus ventas a formatos digitales o híbridos; a las galerías, les ha costado más, de la mano de las ferias, pero en los últimos meses han empezado a conseguir ventas desde canales online, incluso en Asia se ha podido celebrar una feria presencial.»

«Los artistas también han apostado por canales digitales. Creo, que lo peor ha pasado, y que el aprendizaje digital será clave en los próximos meses y años.»

JUAN A. RODRÍGUEZ


«Los artistas también han apostado por los canales digitales.
El aprendizaje digital será clave en los próximos meses y años.» 


ANIBAL TREJO
Director de proyectos y Visual Manager

– En los últimos tres años se han triplicado las ganancias por ventas en el sector del arte online, como agencia de marketing especializada en las ventas online de casas de subastas y galerías ¿cuál es la oferta de servicios que se les ofrece?

«TheArtMarket, como Hub del Mundo del Arte, tiene un modelo económico basado en la publicidad, tenemos unas 20.000 páginas vistas por mes, y posicionamiento en búsquedas vinculadas a marcas, artistas, y movimientos clave del mercado del arte.»

«Por tanto, somos un escaparate ideal para comunicar con una audiencia muy segmentada de amantes del arte y coleccionistas.»

«Además, nuestra agencia de marketing, renombrada ahora como Content Energy, oferta servicios digitales y de marketing de atracción, a todo tipo de players del arte: artistas, galerías o casas de subastas.»

«Asesoramos, acompañamos, o directamente gestionamos los contenidos digitales (blogs, podcasts, vídeos) de potenciales clientes, promocionamos sus marcas con campañas de pago (Google Ads, Instagram), y por último, y muy importante, somos especialistas en plataformas de comercialización de arte y podemos ayudar en este sentido.»

– ¿Trabajáis solo con empresas españolas del sector del arte o
también a nivel internacional?

«Principalmente, con empresas españolas (principales casas de subastas, galerías y artistas) pero puntualmente contratan nuestros servicios plataformas internacionales.»

– Objetivo Arte es un website centrado en la actividad de los artistas plásticos, ¿en qué medida pueden ser usuarios de los servicios de vuestra plataforma online?

«Como explicaba en otra pregunta, los artistas tienen las mismas necesidades que galerías, ferias, o casas de subastas: necesitan posicionarse en Internet, tener páginas webs con la tecnología adecuada, exponer en plataformas, crear contenidos en diferentes formatos…en todo eso, Theartmarket y Contentenergy, pueden ser aliados.»

– En lo que se refiere abrir nuevas vías de colaboración y de intercambio de conocimiento del mercado digital del arte organizáis eventos formativos, ¿qué repercusión tienen?

«Desde nuestro origen, hemos sido conscientes de que necesitamos divulgar sobre Marketing, Tecnología, y Plataformas, para conseguir clientes, por ello, hemos organizado todo tipo de eventos formativos, presenciales y digitales, gratis y de pago, por separado y con partners…la repercusión fue siempre muy buena, teniendo en cuenta que son eventos que han sido autofinanciados y producidos por nuestro equipo.»

«Hemos llegado a contar con 100 asistentes y ponentes de diferentes países.»

«El mundo post covid, exige un reset del mercado del arte que ya veremos a dónde nos lleva.»

– ¿Es una de las finalidades de TheArtMarket “socializar” el mercado, facilitando información para hacerlo más accesible y menos elitista?

«Correctísimo, la mayoría del equipo ni venía del mundo del arte, ni estudió Arte, y con todo, nos apasionamos por este mundo y hemos sido autodidactas en muchas cosas.»

«También en comenzar a comprar pequeñas obras, a coleccionar modestamente.»

«Si nosotros podemos, cualquiera pueda.»

– ¿Qué tipo de coleccionista suele ser usuario de TheArtMarket?

«En 2019, parece un siglo, hicimos una encuesta sobre compradores de arte que básicamente surgió de nuestra base de datos.»

«El resultado fue variado con coleccionistas que invertían más de 60.000€ en compra de arte al año y otros que solo invertían 10.000€, la mayoría ubicados en Madrid y Barcelona.»

– ¿Cómo definirías al coleccionista español?

«Siendo sincero, no es un área que conozca en profundidad, en España hay estudios sobre los mejores coleccionistas de España realizados por ArteInformado, preguntando a otros expertos suelen decir que no hay una tipología clara en España, que somos un mercado que no crea “coleccionistas”, o no los cultiva….»

«Nuestra guerra es acercar el arte, moderno, contemporáneo o clásico, a los millennials y a otras generaciones que, sin duda, valoran la estética y el valor diferenciador del arte, especialmente en categoría como el arte urbano y lo vintage.»

Por último, Juan Antonio, en tu perfil citas a Bruce Chatwin:
«El arte nunca es suficiente» Si me lo permites, igual podría asumirla cualquier artista, porque quieren vivir de su arte; pero crearlo no es suficiente, porque hay que venderlo.

– ¿Podrías darnos tu punto de vista o alguna orientación de comercialización en el mercado online o presencial que le pueda ser útil al artista?

«Esa cita es fruto de un momento concreto de mi vida, cuando pasé de trabajar del mundo del Turismo y los Viajes, al del arte, y conocer la figura de Bruce Chatwin una joven promesa de Sotheby´s que hizo el camino inverso, del Arte a los Viajes.»

«El sentido que yo le doy a esa cita, es que tu arte puede ser muy bueno, pero si no está expuesto en los lugares adecuados y si no se activan las palancas adecuadas, puede ser invisible.»

«Recojo tu testigo del inicio de esta entrevista: “Si no estás en Internet (añado en Google) no existes.

 

Descarga esta entrevista en PDF

100 ESTRATEGIAS PARA EMPRENDER COMO ARTISTA

Por muy buen artista que seas tienes que saber vender.

En este curso encontrarás cien estrategias para hacer rentable tu arte.

Cada propuesta aporta una solución práctica para que la puedas aplicar inmediatamente y obtener resultados a corto plazo.

Acceso inmediato y de por vida.

CLUB
OBJETIVO ARTE

Aquí descubrirás como rentabilizar tu trabajo como profesional y a tener visibilidad como artista de éxito.

Sabrás autogestionarte y a ser más independiente en la estructura de mercado del arte.

Hazte socio del Club y accede a todo el material publicado.

La cuota es mensual y puedes darte de baja cuando quieras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Objetivo Arte te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas a través de este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network(proveedor de hosting de Objetivo Arte) dentro de la UE.Puedes consultar aquí su Política de Privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@objetivoarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad

 

Plataforma online para la comunidad creativa de artistas interesados en vivir de su vocación.

Contenido informativo y formativo para todos los niveles.

CONTENIDO GRATUITO


Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)

 

 ¡GRATIS!


Recibe las mejores ESTRATEGIAS
para rentabilizar tu arte


Te enviaré cada semana dos o tres "cartas".
Te ayudarán a gestionar tu vocación artística.
Son consejos, reflexiones o ideas sobre el mercado del arte.
Las reciben ya más de 5300 personas.

Te has suscrito satisfactoriamente