Sólo con pasión no se pagan las facturas 1
Solo con pasión
no se pagan facturas

No cabe duda de que eres un artista, porque siempre te has sentido atraído por los retos creativos y por la necesidad que tienes de expresar plásticamente las ideas que se acumulan en tu cabeza.

Múltiples ideas y varias maneras de realizarlas te bombardean la mente, pero tienes que focalizar tu vocación artística para ser efectivo en el mensaje y concretar a la hora de producir tu propia obra y marcar una diferencia en el mercado.

En cualquiera de las facetas en que puede manifestarse el arte es necesario hacerlo rentable para poder vivir de él, porque es tu trabajo y tu medio de vida.

El dinero no es un fin en sí mismo, pero es necesario


Debes realizarte personalmente como artista, pero necesariamente también tienes que ganar dinero, porque es imprescindible para vivir y poder trabajar en los proyectos que te motiven.

El artista genuino centra todas sus energías en crear arte, porque su atención está en la necesidad que tiene de expresarse vitalmente a través de su obra y relega a un segundo lugar la preocupación por el dinero

Aunque no sea el fin que persigue en su actividad artística, el dinero es un recurso necesario para poder desarrollar su actividad y para sobrevivir personalmente.

 

Por eso, tu pasión por el arte es indiscutible pero no todo el mundo puede vivir de ella, porque solo con pasión no se pagan las facturas.

Si crees realmente en ti como artista, aparte de tu formación académica, debes conocerte a ti mismo muy bien y tener una mentalidad emprendedora.


Autocontrol y una mentalidad emprendedora


Tienes que conocer tus puntos flacos para reconducir tus limitaciones y potenciar tus cualidades

Limitaciones que debes procurar que no condicionen tu actitud frente a la realidad del mundo como pueden ser tus creencias, tus pensamientos negativos o ideas predeterminadas que pueden frenar o restringir tu creatividad como artista y ofusquen tu mentalidad emprendedora.

En otro artículo te hablé de la relación socio-laboral con la Administración: “Por amor al arte seré también empresario, además de artista”, que complementa el tema del que ahora nos ocupamos.

Hoy lo hago desde la perspectiva de tu configuración mental para que disfrutes de un crecimiento personal óptimo como artista y como empresario.


El arte es un negocio



Naciste artista, pero ahora tienes que hacerte empresario porque el arte es un negocio y así hay que entenderlo en una sociedad capitalista y aceptarlo si se quiere vivir exclusivamente de él.

Los recursos técnicos y artísticos que adquiriste durante tu formación académica son imprescindibles para ejecutar tu obra, pero es mucho más importante que tu mente esté bien estructurada sobre una base de pensamiento positivo y firme.

Ser artista y vivir de tu vocación es una carrera de fondo que se empieza con mucha ilusión y, más bien, pronto que tarde aparece jalonada de obstáculos que tienes que saber superar.

La ilusión del primer momento pronto se diluye en los contratiempos y problemas que día a día se van presentando y te das cuenta que de la ilusión inicial no se vive eternamente.


Mindset: la mentalidad de lo posible


 

Según Carol Dweck,a una mentalidad fija le costará crecer, mientras que una inteligencia de crecimiento, aquella que está dispuesta a aprender, tiene más probabilidades de alcanzar grados de éxitos en la vida

 —————–

Tienes que crecer mentalmente y tener una fortaleza inquebrantable que te ayude a impregnar tu mente de pensamientos positivos para continuar y reafirmarte cada día en el camino que has emprendido.

Tu mentalidad emprendedora debe ser la correcta para persistir cuando las circunstancias no van bien, te falta el apoyo de tu entorno más cercano, los amigos no comprenden tu decisión o consideras que has decidido vivir de tu iniciativa artística con el trasfondo de una crisis que en nada te favorece.

Todas o alguna de estas circunstancias llegan a acotar tus posibilidades y te autolimitan.

La falta de confianza o los pensamientos negativos debes desterrarlos de tu mente para evitar que termines haciendo una valoración negativa de ti mismo.

hacer rentable el arte

Tres actitudes básicas para estructurar tu pensamiento


Tu actitud debe ser siempre mentalmente positiva y puedes estructurar tu propio pensamiento sobre estos tres pilares:

  1. Tener claro dónde vas….

… y cómo vas a hacer el recorrido desde el punto de vista personal y artístic

Ponte plazos para avanzar adecuadamente y llegar con éxito.

No se trata de una cuestión de tiempo y de llegar lo antes posible, sino de saber llegar y haberlo hecho bien.

  1. Evita pensamientos negativos

… que pueden limitar tu pensamiento.

Siempre aparecerán aunque sea inconscientemente, porque de alguna manera los sigues alimentando y te falta determinación para anularlos y obviarlos.

Por ejemplo, una idea que seguramente tienes muy arraigada en tu cabeza:” Lo mío es crear. Nunca he tenido aptitudes para vender nada”. ¡Elimínalo y ponte en acción de vender!

Si algo crees que no puedes hacer, enfréntate a estas ideas cuanto antes y no lo procrastines.

  1. Potencia tu autoestima…

… y no seas el primero en dudar de tus propias decisiones.

No pongas freno a las posibilidades de éxito.

Recuérdate continuamente que si tú no confías en ti ¿por qué deben hacerlo los demás?.

Estos tres puntales debes trabajarlos continuamente para reafirmarte en tu mentalidad artística y emprendedora.


Se coherente y no procrastines


No obstante, para potenciar tu conocimiento personal también debes ser coherente en tus acciones.

Evita aplazar sine die las obligaciones y no pongas excusas para hacer las cosas que urgen.

No lo dejes para mañana y decídete a dar el primer paso, luego vendrá el segundo, el tercero… y terminas cumpliendo con lo que te hayas propuesto.

No permitas que te embargue el bloqueo mental por miedo a que tu proyecto no será rentable.

Toma precauciones para poderlo desarrollar con un respaldo económico y con tranquilidad personal.

Prevé un “colchón” económico antes de emprender para poder amortiguar los principios que siempre son difíciles, estudia y evalúa a fondo los pros y contras antes de tomar cualquier decisión y rebaja los gastos superfluos y que no sean imprescindibles.

Tomar estas precauciones facilitarán el buen desarrollo de tu proyecto artístico y desterrarán posibles bloqueos por inseguridad.

Puedes conocer más a fondo los miedos a los que se enfrenta el artista en algún momento de su trayectoria en este artículo: “Los miedos que paralizan al artista”.


Tienes que salir de tu zona de confort


Lo que está claro es que en decisiones vitales como es la determinación de ejercer tu vocación y vivir de ella hay que salir de tu “zona de confort”.

Empezar algo nuevo es siempre difícil porque se transita por un territorio desconocido y lleno de contratiempos y dudas.

No hay fórmulas mágicas que te puedan facilitar el camino, pero la mejor herramienta que te puede ayudar a afrontar la realidad del emprendimiento es el autocontrol como persona y como artista.


Determinación y autoestima


La determinación en lo que haces y la autoestima en ti mismo tienen que imperar en tu trayectoria artística, eliminando en todo momento los pensamientos pesimistas que pueden limitar tu crecimiento.

Confía en ti mismo y en el proyecto que hayas emprendido, porque los demás también lo harán.

Se constante, coherente, innovador, fomenta tu autoestima y actúa con mentalidad emprendedora.

Solo así alcanzarás el éxito de lo que te hayas propuesto.

firma

 

Fotos de Freepick.com

 

Sólo con pasión no se pagan las facturas 2

¿Por qué otros artistas,
con menos trayectoria que tú,
viven de su arte y tú no?

Mientras lees esto, tus competidores están luchando por conseguir su hueco en el mercado del arte.

¿Qué estás haciendo  para que se fijen en tu  obra y te compren?

Creo que puedo ayudarte…

…pero, solo si estás dispuesto a cambiar,

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Objetivo Arte te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas a través de este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network(proveedor de hosting de Objetivo Arte) dentro de la UE.Puedes consultar aquí su Política de Privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@objetivoarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad

 

Plataforma online para la comunidad creativa de artistas interesados en vivir de su vocación.

Contenido informativo y formativo para todos los niveles.

CONTENIDO GRATUITO


Sólo con pasión no se pagan las facturas 3Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)


Sólo con pasión no se pagan las facturas 3Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)


 ¡GRATIS!

Descarga la guía-tutorial

 

"QUIERO EXPONER

¿DÓNDE Y CÓMO?" 

 

Además, recibirás cada semana un correo con un consejo, una reflexión o una idea, que podrás poner en práctica inmediatamente.

Te has suscrito satisfactoriamente