una opción para hacer rentable tu creatividad
Los coworkings para artistas o talleres de arte compartidos son una buena opción si te has decidido a emprender como artista y estás inmerso en la creación de tu propia obra y en la promoción de tu marca personal.
El espacio de trabajo de que dispones en tu casa se te queda pequeño y cada día que pasa menos apropiado para que sea cómodo y útil como estudio/taller.
Mudarte a un local donde puedas desarrollar cómodamente tu trabajo no es fácil porque, en la mayoría de los casos, no estará a tu alcance por limitaciones de presupuesto o por el esfuerzo personal que significa encontrarlo y que reúna las condiciones que necesitas.
Tampoco estás seguro de saber exactamente lo que quieres, porque desconoces las prioridades y las circunstancia en que te encontrarás a corto y medio plazo.
Además, como artista eres un poco desorganizado, ensucias bastante y utilizas herramientas que hacen mucho ruido cuando las utilizas.
Por eso, necesitas un estudio que solvente como espacio de trabajo todas tus necesidades artísticas.
El coworking como opción artística
Por economía, espacio y servicios te interesa plantearte la oferta que encontrarás en los coworkings para artistas o talleres compartidos
Podrás trabajar sólo, pero también tendrás la oportunidad de compartir ideas, colaborar, hacer contactos e incluso conocer a posibles colaboradores con los que puedas complementar tu proyecto o iniciar uno nuevo.
Todas estas posibilidades favorecen la elección de un coworking para artistas como solución a tu situación actual.
El desembolso que tienes que hacer es en función de lo que utilices en cuestiones de espacio, tiempo y herramientas, porque pagarás solo lo que necesites y cuando te haga falta.
Sus instalaciones respiran creatividad en cada metro cuadrado y disfrutarás de salas amplias donde poder ensayar, pintar, grabar, esculpir o exhibir arte, además de las zonas comunes de descanso y de oficina.
En líneas generales, las ventajas que te ofrece un coworking para artistas, además de las económicas y funcionales, es que te permite trabajar y colaborar con otros profesionales, incentiva la disciplina y te obliga a salir de casa, olvidándote de la soledad en que se suele ver el autónomo.
Por si te interesa esta opción de trabajo que te ofrece un coworking de artistas, he seleccionado una amplia lista de estos espacios compartidos que se encuentran en España y Latinoamérica.
INDICE DE COWORKINGS
- El Sitio S – Madrid (España)
- La Industrial – Madrid (España)
- Atelier Solar – Madrid (España)
- Navel Art – Madrid (España)
- La Quinta del Sordo – Madrid (España)
- La Manual – Madrid (España)
- The Workshop Madrid – Madrid (España)
- La Casa de Emilia – Sotillo del Rincón (Soria)
- Ikono Soluciones – Málaga (España)
- La Casa Amarilla – Málaga (España)
- La Silla Eléctrica – Sevilla (España)
- La Bañera – Sevilla (España)
- Tejares 11 – Sevilla (España)
- Casa Planas – Palma de Mallorca (España)
- NauArt – Barcelona (España)
- Prints Workers – Barcelona (España)
- Blitz Grácia – Barcelona (España)
- Les Golfes de CoEspai – Girona (España)
- Coworking MS31 – Zaragoza (España)
- Espais en Blanc – Valencia (España)
- Espacio Fidencia – México CDMX
- Público – México CDMX
- Laborando – Buenos Aires (Argentina)
- Indus – Buenos Aires (Argentina)
- Rejunta – Buenos Aires (Argentina)
- Estudio Caburé – Còrdoba (Argentina)
- Gachi Prieto Coworking- Buenos Aires (Argentina)
- Armadillo Coworking – Bogotá (Colombia)
- Centro Leñería – Santiago (Colombia)
- Comunal – Quito (Perú)
Calle Lucano 67
28022-Madrid (España)
Web: www.labofexperimentalart.com/
Email: labofexperimentalart@gmail.com
LEA RESIDENCIAS (Madrid-España)
NAVEL ART (Madrid-España)
Un lugar de más de 700 m2 que cuenta con siete estudios independientes para artistas visuales y plásticos, una zona de exposición para artistas emergentes y tres espacios escénico para la producción teatral, la formación y la investigación dentro de sector teatral.
Navel Art es un festival de matices y un horno en plena ebullición dentro del pensamiento y la cultura contemporánea.
Su objetivo es el de promover la investigación, la producción, la formación y la difusión de la creación contemporánea en todas sus manifestaciones, con el fin último de crear sinergias entre las artes plásticas y las escénicas.
Paseo de los Meláncolicos,9 – Tel. +34 673 55 73 04
28005 Madrid (España)
Web: https://navelart.es – Email: navelart.art@gmail.com
Calle San Andrés 8. – Tel. +34 91 446 38 19
28004-Madrid (España)
Web: https://laindustrialservicios.com/
Email: info@laindustrialservicios.com
LA INDUSTRIAL (Madrid-España)
La Industrial es un espacio de coworking ubicado en Madrid, en el corazón de uno de los barrios más emblemáticos de la capital: Malasaña.
El espacio cuenta con más de 400 metros cuadrados donde tenemos boxes para quienes buscan más privacidad, un espacio abierto donde freelances y empresas conviven de una manera armoniosa y colaborativa, salas de reunión y un aula dónde impartir talleres.
Nuestro coworking acoje todo tipo de profesionales: de comunicación, diseñadores, economistas, arquitectos, artistas y artesanos… y es lo que hace que la energía fluya y haya muy buen ambiente.
Calle San Sotero, 5. Primero. – Tel. +34 667 456 583
28037-Madrid (España)
Web: https://elsitio-s.com/
Email: info@elsitio-s.com
EL SITIO S (Madrid-España)
El Sitio S se presenta en el panorama artístico madrileño, como un espacio creativo y multidisciplinar donde los artistas puedan tener un lugar de trabajo, de exposición, de difusión, en donde compartan sus conocimientos y donde además se formen adultos y niños de una manera especial.
También recupera la artesanía mediante masterclass impartidas por especialistas en sus materias e intercambio de conocimientos.
La idea ha sido promovida por Leticia Vea, restauradora de profesión y con una amplia experiencia laboral en el mundo del arte y avalada por multitud de artistas del sector, profesionales del mundo de las artes y representantes culturales.
LA QUINTA DEL SORDO (Madrid-España)
La Quinta del sordo es una comunidad de artistas, empresas y diseñadores donde desarrollar tus proyectos, compartir y conectarse con otros profesionales.
El espacio de Coworking de la Quinta está dividido en tres áreas profesionales, espacio de oficina para empresas, espacio de taller para artistas y espacio para proyectos.
Un emplazamiento en pleno centro histórico de Madrid con grandes zonas verde y con una de las mejores puestas de sol de la ciudad.
Calle del Rosario, 15 – Tel. 910523454
28005 Madrid (España)
Web: http://quintadelsordo.com
Email: info@quintadelsordo.com
LA MANUAL (Madrid-España)
La Manual es un espacio compartido de trabajo que funciona como lugar de trabajo personal creativo o artístico y como espacio de elaboración e intercambio cultural.
Proponen un espacio donde idear y producir proyectos artísticos y artesanales, donde impartir talleres de técnicas artesanales y plásticas y donde albergar eventos de carácter cultural.
En La Manual puedes comenzar a desarrollar tu actividad creativa sin ningún tipo de inversión inicial, con un espacio totalmente equipado y con todos los gastos incluidos.
Arturo Soria 39, portal D sótano. – Tel. +34 667054485
28027 Madrid (España)
Email: hola@ateliersolar.org
ATELIER SOLAR (Madrid-España)
Atelier Solar es un espacio de trabajo y aprendizaje compartido donde varios artistas desarrollan sus proyectos personales.
Ofrece un espacio adecuado para cualquier tipo de trabajo creativo.
Pueden participar artistas plásticos, comisarios, diseñadores o arquitectos.
Se realizan sesiones críticas en las que cada miembro presentará su proyecto o trabajo públicamente y recibirá las opiniones y críticas del resto de artistas participantes.
C/. Laurel,19 – Tel. 622 214 541
2805 .Madrid
Web: https://www.theworkshopmadrid.com
Email: taller@theworkshopmadrid.com
THE WORKSHOP MADRID
(Madrid-España)
El Taller de Madrid es un co-taller y makerplace con herramientas para madera, metal, plástico y cuero, así como estaciones de trabajo compartidas y personales, el espacio es flexible y puede acomodar proyectos de diferentes tamaños.
Es una instalación basada en membresía.
Un miembro puede ser cualquier persona que haya pasado una capacitación básica de seguridad y haya comprado horas en el taller.
Pueden unirse a las clases sin ser miembro.
IKONO SOLUCIONES (Málaga-España)
La empresa malagueña Ikono Soluciones decidió apostar por la cultura y el arte y para ello, dentro de sus iniciativas de responsabilidad social corporativa, creó el Instituto de Investigación Cultural, una especie de coworking para artistas, que se alojan de manera gratuita en sus instalaciones.
IIIC es un centro multidisciplinar y abierto de producción artística.
IIIC está gestionado por la empresa IKONO Soluciones y dirigido por un grupo de artistas cuya misión principal consiste en apoyar a los creadores en todas las fases de producción de su obra.
Calle del Rosario, 15 – Tel. 910523454
28005 Madrid (España)
Web: http://quintadelsordo.com
Email: info@quintadelsordo.com
Calle Santos 7. Teléfono: (+34) 952214674
29005 Málaga. (España).
Web: http://lcamalaga.com
Email: casa@lcamalaga.com
LA CASA AMARILLA (Málaga)
Es una Asociación Cultural con espíritu startup, conformada por artistas, gestores y comisarios con una dilatada experiencia en el campo de las Industrias Culturales.
Trabajan para hacer de la cultura un motor económico en la ciudad de Málaga con un claro objetivo: la profesionalización del artista y la difusión de su obra.
En el centro histórico de Málaga, su sede dispone de espacios de producción, espacio para cursos y talleres, una tienda y una galería de arte.
LA SILLA ELÉCTRICA (Sevilla-España)
La Silla Eléctrica es un espacio sevillano de creación artística, innovador y electrizante, fundado en 2013 por la artista madrileña Montse Díaz Simón.
A partir de 2015 se instala como coworking en la céntrica Alameda de Hércules, y desde allí se abre a la ciudad interviniendo de forma activa en la cultura sevillana y participando en eventos artísticos de nivel nacional.
Ofrece una variada programación cultural marcada por la formación a través de cursos y talleres, la promoción del arte más actual y vivo a través de exposiciones y la representación de artistas emergentes de ámbito nacional e internacional.
Quintana, 15 Tel. 686 47 52 56
41003 Sevilla (España)
Web: http://lasillaelectrica.es
E-mail: espacio@lasillaelectrica.es
Tlfn. 955 312839, pregunta por Marcos / 699891631, Mikela
Web: http://coworkinglabañera.es
Email: labanhera@gmail.com
LA BAÑERA (Málaga-España)
Trabajar cómodamente en amplias mesas con todos los servicios incluidos (wi-fi, teléfono fijo, aire acondicionado, alarma 24h y limpieza).
El acceso es libre, 24 horas al día 365 días al año, puedes hablar libremente por teléfono y recibir tus clientes donde prefieras.
Hay una zona de descanso con máquina de café, microondas y hamacas (por si la tardes se presenta especialmente dura).
Una vez al año podrás dar a conocer tu trabajo durante las Jornadas de puertas abiertas del barrio, organizadas por “separtedelarte“, colectivo al que pertenecen y que se compone por profesionales, artistas y artesanos
Taller de carpintería profesional completo, de uso compartido, para el trabajo de madera y otros materiales.
Puedes hacer uso por meses o mediante bonos.
Además, hay dos estudios de fabricación digital residentes en Tejares11.
Estudio compartido para que ejerzas tu actividad en contacto con profesionales de la museografía, arquitectura, diseño gráfico y web, gestión cultural, redacción, etc.
Amplia sala de trabajo insonorizada y climatizada, con sala de reuniones y office equipado.
Tejares, 15. Nave 25. – Tel. 617 10 89 93 / 955 92 56 94
41010 Sevilla (España)
Web: http://tejares11.com
Email: info@tejares11.com
CASA PLANAS (Palma de Mallorca-España)
El centre cultural Casa Planas es una lugar donde la mente se libera,
un espacio para crear y dejar que la expresión hable por si sola…
El espacio de trabajo de 300m2. se distribuye en dos pisos (a la segunda planta se puede acceder en ascensor y tiene acceso de minusvalidos).
Se encuentra dentro del mismo Centre Cultural Casa Planas, de más de 2000m2.
Posibilidades de uso de tórculo para grabados y litografías, laboratorio de fotografía analógica y taller de serigrafía.
Av. Sant Ferran, 21 – 07011 Palma de Mallorca (España)
Tel. Fijo: 971 96 67 51 – Marina: 629 960 651 – Mario: 660 239 021
Espronceda nº 154 – Tel. 93 498 28 20 (tardes)
(Barcelona)
Web: http://nauart.com
E-mail: info@nauart.com
NauART es un espacio de producción artística centrado en las artes visuales y plásticas contemporáneas.
Su misión es potenciar la creación, la investigación y la difusión artística mediante el apoyo a creadores profesionales, emergentes y amateurs, fomentando la formación y el intercambio de recursos y experiencias.
El Club Nauart es una plataforma desde la que crear, emprender y compartir proyectos; un punto de encuentro para establecer vínculos y conexiones.
BLITZ GRÁCIA (Barcelona-España)
En Blitz Gràcia creen en la filosofía de trabajo colaborativo y les gusta que su vivero de emprendedores sea heterogéneo y así poder aprender todos de todos, creciendo siempre con sus coworkers.
Están convencidos que el mundo del arte en todas sus facetas es un sector muy adecuado para el mundo del coworking.
Se parte de una base común que es la creatividad y si mezclamos colaboraciones entre pintores, artistas gráficos o escritores, puede que lleguemos a componer un espacio no sólo donde cada coworker cree su arte sino que en sí mismo se haga un caldo de cultivo cultural multidisciplinar más que interesante y atractivo.
LES GOLFES DE CoESPAI (Girona-España)
La Asociación artística “Les Golfes” es una comunidad multidisciplinaria en un espacio singular que tiene como finalidad impulsar y difundir proyectos creativos.
Disponen de espacio autogestionado por la Asociación Artística Les Golfes que sirve para dinamizar la creación, formación, difusión y exposición de las personas asociadas y sus proyectos personales.
Es un espacio de trabajo pensado para acoger todo tipo de proyectos artísticos o de creación personal.
COWORKING MS31 (Zaragoza-España)
Coworking MS31 es un espacio interdisciplinar diseñado para profesionales, creativos, freelancers, empresas. 800 m² en el centro de Zaragoza, donde compartir recursos y espacios en régimen de alquiler de mesas de trabajo, oficinas, sala de reuniones y formadores.
Un espacio colaborativo, sin fianza, ni permanencia abierto 365d /24h con infinidad de posibilidades para tus futuros proyectos.
Carles Cortina, 29 – Naves Ciudad Fallera Tel. 657583546
46025 Valencia (España)
Web: https://www.espaisenblanc.com/
Email: espaisenblanc@gmail.com
ESPAIS EN BLANC (Valencia-España)
Espacios para que artistas y artesanos realicen cualquier actividad en un entorno creativo único, en una gran nave dentro de Valencia
Ponen a disposición del, artista un gran estudio, un taller compartido, en un barrio artístico como es «La ciudad del artista fallero», bien comunicado y con grandes dimensiones.
Espacios y recursos para hacer realidad tus ideas y compartir espacio, técnicas, métodos y experiencias.
ESPACIO FIDENCIA (Ciudad de México / CDMX)
Espacio Fidencia ha creado un coworking para que artistas, investigadores, talleristas, gestores culturales puedan colaborar en un simple espacio.Participar en actividades creativas, como dibujar, pintar, esculpir puede aumentar la productividad en todos los demás aspectos de nuestras vidas.
Espacio artístico ubicado en la Ciudad de México que busca apoyar a jóvenes creadores con diversas herramientas de profesionalización e ingresos mediante el intercambio horizontal de conocimiento, generando una comunidad afectiva y profesional en torno al arte.
Av. Baja California 210, int. 501, esquina con Anáhuac, colonia Roma Sur
Ciudad de México. Tel. (55) 6388 6763
Web: http://espaciofidencia.com
Email: espacio.fidencia@gmail.com
PÚBLICO (Ciudad de México / CDMX)
Hace tres años nació Público, un concepto de coworking que es más que un espacio de colaboración, ya que se preocupa por crear áreas que la gente recorra como si fuera su casa, con lugares comunes decorados con arte, luz natural y comedores.
Público da servicio a freelancers establecidos o empresas de chicas a medianas que necesitan una solución de espacio.
Ofrece espacios que, estéticamente, te hagan querer ir a trabajar y encontrarte con perfiles afines que te enriquezcan.
LABORANDO (Buenos Aires – Argentina)
Laborando es un espacio de trabajo compartido para Hacedores; personas cuya actividad involucra cierto grado de trabajo manual y experimental. Es un espacio para diseñadores, creativos, artistas, emprendedores… en fin, gente que hace.
A través de planes diarios o mensuales los miembros de la Comunidad Laborando acceden a espacios de trabajo adecuados para tareas proyectuales, tienen la posibilidad de anotarse a cursos dictados en el espacio y descuentos con los proveedores de servicios asociados.
Laborando es un espacio de coworking con taller de oficios.
Plaza Italia. Thames 2409 – Tel. (011) 11 3530-2166
Buenos Aires (Argentina)
Web: http://casaindus.com.ar/ Email: hola@casaindus.com.ar
REJUNTA (Buenos Aires – Argentina)
Rejunta Primer coworking con talleres de orientación en diseño y arte y una sala-taller para producción, en el centro de Quilmes.
Partiendo de la fusión entre el trabajo independiente y el concepto de espacio compartido, Rejunta llega para ofrecer la infraestructura y el lugar ideal para reunir la libertad de trabajar de manera autónoma con el orden y el intercambio que genera un espacio de trabajo.
Todo esto combinado para lograr un ambiente de comunidad laboral relajado y dinámico.
Primera Junta 197, Quilmes – Tel.15 4176 6470
Pcia. de Buenos Aires (Argentina)
Email:hola@rejunta.com.ar
Plaza San Martín 41 (Pasaje Central) – Tel: (351) 4266116
Ciudad de Córdoba (Argentina)
Email: info@ecabure.com.ar
ESTUDIO CABURÉ (Córdoba – Argentina)
Especializado en industria creativas y artísticas, funciona en el Estudio Caburé, un espacio de formación en comunicación audiovisual, en pleno centro histórico.
El Estudio Caburé brinda un espacio de formación alternativo, intensivo, personalizado y práctico especialmente orientado a comunicadores y realizadores audiovisuales.
Diseñadores gráficos, comunicadores, cineastas y afines, tanto profesionales como estudiantes, pueden dar sus primeros pasos en el uso de programas y técnicas o perfeccionar sus conocimientos con nuestros profesores, fuertemente especializados en sus respectivas áreas.
GACHI PRIETO COWORKING (Buenos Aires – Argentina)
Comprendiendo la colaboración y el intercambio como modos de potenciar el quehacer artístico en el mundo contemporáneo, la galería Gachi Prieto lanza la primera convocatoria a artistas y curadores para sumarse a su espacio de coworking.
Este se propone como un espacio de trabajo compartido que apunta a expandir los límites de la creación personal de cada artista o curador.
En este sentido, el espacio pretende operar como experimentación, que fomente la práctica de taller y el seguimiento de proyectos individuales, generando simultáneamente instancias de diálogo con artistas, curadores, teóricos, críticos y otros actores del campo artístico local e internacional.
Uriarte, 1373 -1414.Palermo – Tel.+54 (11) 4774 6656
Buenos Aires (Argentina)
Cl. 53 No. 66A -51 –Telefono: 310 774 1602
Bogotá (Colombia)
Web: http:// armadillocoworking.co
E-mail: info@armadillocoworking.co
ARMADILLO COWORKING (Bogotá – Colombia)
Emprendedores y creativos confluyen en un mismo espacio para trabajar en sus propios proyectos, intercambiar ideas y conocimiento por medio de prácticas colaborativas.
Armadillo coworking es el lugar donde encontrarás áreas compartidas de trabajo, estudio de diseño, sala de reuniones y un espacio multi-taller.
Locación de fácil acceso, zona central de Bogotá
CENTRO LEÑERÍA (Santiago – Colombia)
Leñeria es una comunidad para emprendedores, freelances, arquitectos, fotógrafos, diseñadores y artistas valoran la calidad de vida y la comunidad como factores claves para la productividad, el cambio y la innovación.
Es una comunidad hambrienta por crear, explorar, colaborar y crecer.
Desde su inicio, hace 5 años, no ha parado de evolucionar, cambiar, mover y rehacer.
Ese es el espíritu que lo define y que refleja los valores de su comunidad.
Seminario 1307 OF 4 – Tel. +56 9 9732 8319 +56 9 6613 4412
Ñuñoa-Santiago
Web: http://www.centroleneria.cl
Email:info@centroleneria.cl
San Isidro – Miraflores – Barranco – Quito
Tel.+51 945220041
Web: https://comunalcoworking.com/
Email: info@comunalcoworking.com
Dispone de cinco locales en Quito.
Trabajan de la mano con artistas y arquitectos para co-crear espacios que despiertan tu creatividad. Barranco es el distrito donde todo queda cerca. Puedes ir caminando al banco, a almorzar, a ver una galería de arte o a tomar un café. Imposible no tomar desayuno en el típico emolientero de la esquina, o almorzar un Ceviche Apaltado en “Canta Rana”.
Además, Comunal Colina está ubicado a pocas cuadras del incomparable malecón, donde algunos comuneros dicen tener las reuniones más eficientes con los miembros de su equipo y además aprovechan para ver el sunset.
Hasta aquí la lista que hemos confeccionado en Objetivo Arte, en función de los coworkings para artistas de los que hemos tenido noticias.
Si tu experiencia se ha desarrollado en algún otro taller compartido o conoces de algún coworking exclusivo para artistas puedes añadirlo en los comentarios para que tengamos conocimiento de sus servicios.
[Foto de cabecera: La Manual Coworking]
Hola buenas tardes estaba buscando compartir en valencia
Hola tengo espacio disponible en valencia capital, piso grande y céntrico. Tenemos plato de foto y 4 estancias independientes. Busco compartir con artistas, diseñadores, ilustradores, etc.
Hola! Busco espacio para compartir en Valencia, hay muy poca oferta, ¿Hay alguien interesada? Quiero montar un coworking para que las mamás creativas podamos trabajar mientras nuestros niños juegan cerca.
Si es tu caso, contacta conmigo por favor.
Hola Laura.
¿Finalmente conseguiste hacer algo en Valencia?
¡Cuéntame!
Hola a todos, hemos abierto un nuevo taller coworking en Barcelona: The CoMAKING Space. The CoMAKING Space es un TALLER COWORKING equipado con maquinaria profesional de uso compartido. Pagarás sólo por el tiempo y los recursos que necesites para materializar tus proyectos. También es un ambiente polivalente donde podrás realizar cursos de capacitación, workshops de artesanía o alquilar el espacio para formaciones y eventos corporativos. Mesas para trabajar la carpintería de madera, metal, cabina de pintura, box de mecánica y oficina coworking.
Estoy interesado en un espacio.
Soy profesor de Arte y escultor … Agradeceria de alguna informacion.
Actualmente, estoy afincado en Cornellá de LLobregat. Me iria bien en las cercanias.
Dispuesto a compartir e intercabmbiar.
Hola! Vivo en Marbella y me gustaría compartir un espacio de trabajo pero no encuentro nada por la zona.
Gracias!
Hola Elena!
Yo también soy de Marbella y busco un espacio.
Encontraste algo?
Hola!! Qué tal?? Yo soy nómada digital y estoy ahora en Sevilla en un coworking que se llama el Alambre estudio https://coworkingspain.es/espacios/coworking/sevilla/el-alambre-coworking que es especifico para artistas y diseñadores, yo vengo de fuera y el Alambre me ha tratado como de la familia y Álvaro Oskua que es el dueño y tambien artista es un crack.
Os lo recomiendo.
ig: elalambrecoworking.
Buenas tardes,hemos abierto en Madrid un nuevo estudio-taller de 170 mtrs donde trabajamos dos personas y nos gustaría compartirlo con otros artistas ya sea en coworking,para impartir cursos,eventos,reuniones,o lo que demande el artista,y nos gustaría empezar a darlo a conocer…. En mi web http://www.artepicazo.es hay fotos del espacio para quien le interese verlo.
En breve tendremos web exclusiva del espacio coworking para difundirlo, te agradezco tu tiempo y oportunidad de darnos a conocer.
Muchas gracias
Hola, tengo un espacio que me gustaria compartir con otros artistas afines, nosotros nos dedicamos a la interpretación para cine pero caben muchas actividades. cómo podemos formar parte de esta web??
Hola Mar.
Si la finalidad del espacio que compartes es la del coworking puedes enviarnos los datos similares a los que hay publicados (dirección, email, web, datos de contacto, foto y breve descripción) y le daremos cabida en este post. Saludos.