Datos - Objetivo Arte Datos - Objetivo Arte

DATOS Y RELATOS

Acontecimientos documentados y presentados de forma breve y amena.

Datos y relatos que se entrelazan sobre artistas y obras de arte que han configurado la historia y que a lo mejor no conocías. 

EL CUADRO MÁS GRANDE DEL MUNDO

El cuadro más grande del mundo es la batalla de Gettysburg, pintado en 1883.

Es una pintura panorámica creado por el artista francés Paul Philippoteaux, con la colaboración de un equipo de 16 asistentes, quienes trabajaron durante dos años y medio.

Mide 125 metros de longitud por 21 metros de altura y pesa 5,349 kilos.

En 1964, la pintura fue comprada por Joe King, un empresario y coleccionista de arte, quién llevó a cabo importantes esfuerzos de restauración para conservar la obra.

LA OBRA DE ARTE MÁS POBLADA

El «Jardín de las Delicias», del pintor holandés El Bosco (Hieronymus Bosch, 1450-1516), es la pintura donde más personajes aparecen.

Este tríptico con alusiones morales tiene más de 450 personas y numerosos animales reales e imaginarios.

Aunque puede parecer una obra de pequeñas dimensiones, en realidad mide 220 x 195 centímetros.

Fue adquirido por el rey Felipe II en 1591 y ha sido parte de la colección del Museo del Prado desde 1939.

Antes, el tríptico estaba en el Monasterio del Escorial.

EL ARTE COMO DISCIPLINA OLÍMPICA

Entre 1912 y 1948, el arte formó parte de las disciplinas olímpicas, gracias a la visión de Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.

Durante este período, se otorgaron medallas en cinco categorías artísticas: arquitectura, literatura, música, pintura y escultura.

Todas las obras presentadas debían estar inspiradas en el deporte.

En los controvertidos Juegos de Berlín (1936), fue un momento en que la participación artística alcanzó su punto máximo.

En 1952, el COI decidió eliminar estas competiciones.

ATENTADOS A LAS OBRAS DE LEONARDO

En varias ocasiones  las obras de Leonardo da Vinci han sido victimas de atentados .

La más dramática sucedió en 1987, cuando Robert Cambridge disparó contra la obra pictórica «La Virgen y el Niño» y en 1962, un pintor alemán desequilibrado le arrojó un frasco de pintura.

La Gioconda ha recibido ataques de diversa indole en 1956, 1972, 2022 y 2023.

En 1956 sufrió dos ataques: Un hombre intentó dañarla con una navaja y otro le lanzó una piedra que rompió el cristal protector. 

En el años 1911 fue robada por Vincenzo Peruggia, un ex empleado del Museo del Louvre, y no se recuperó hasta 1913.

EL PIGMENTO MÁS VENDIDO PARA EL ARTE

El blanco titanio fue descubierto en 1821, pero no fue hasta 1921 que se empezó a utilizar en la pintura artística.

Este pigmento, compuesto principalmente de dióxido de titanio (TiO₂), se destaca por su excepcional blancura, opacidad y estabilidad química.

Noruega es el mayor productor de este pigmento, que se ha convertido en un estándar en la industria del arte, desplazando a otros pigmentos como el blanco de plomo y el blanco de zinc.

LOS ARTISTAS ESTÁN MAL PAGADOS EN EE.UU.

Comparar los ingresos de los artistas visuales con los de otros profesionales en Estados Unidos ayuda a poner en perspectiva la gravedad del problema.

En 2022, el ingreso medio anual de todas las ocupaciones era de promedio 58,000 dólares.

De hecho, los artistas visuales suelen ganar en promedio entre 18,000 a 25,000 dólares al año.

Esto posiciona a los artistas visuales entre los trabajadores peor pagados del país.

FRIDA KAHLO: OBSESIÓN POR EL AUTORRETRATO

La obsesión de Frida Kahlo con los autorretratos es una manifestación de su profunda necesidad de explorar y expresar su identidad, su dolor y su experiencia como mujer en un mundo lleno de desafíos.

De las 143 obras que se le atribuyen, casi el 40% son autorretratos.

El uso recurrente del autorretrato por parte de Kahlo también ha sido interpretado como un acto de empoderamiento.

CINCO VERSIONES DISTINTAS
DE «EL GRITO», DE MUNCH

.“El Grito” de Edvard Munch es, sin duda, una de las obras más icónicas y reconocibles de la historia del arte.

Lo que muchos no saben es que esta obra no se limita a una única versión; existen al menos cinco versiones diferentes de “El Grito”, cada una con sus propias características y medios.

1. La Pintura de 1893 (Galería Nacional de Noruega, Oslo):
La versión más conocida y la primera que Munch creó. Realizada en óleo, témpera y pastel sobre cartón, mide 91 x 73,5 cm.En esta versión, el fondo del cielo es intensamente rojo, lo que acentúa la atmósfera de desesperación.

2.La Pintura de 1893 (Museo Munch, Oslo):
También datada en 1893, esta segunda versión es similar en su estilo y composición a la primera, pero con variaciones sutiles en el color y la textura. Esta obra también es en óleo, témpera y pastel sobre cartón, con dimensiones idénticas a la primera versión.

3.La Litografía de 1895:
Munch también realizó una litografía en 1895 que permitió que “El Grito” llegara a un público más amplio. En esta versión, el artista simplifica los elementos visuales, pero la figura central sigue siendo intensamente expresiva. La litografía incluye la frase “Ich fühlte das große Geschrei durch die Natur” (Sentí el gran grito a través de la naturaleza).

4.La Pintura de 1895 (Versión privada):
Esta versión, creada también en 1895, es una de las más famosas debido a su venta en una subasta en 2012, donde alcanzó un precio récord de casi 120 millones de dólares.

5.La Pintura de 1910 (Museo Munch, Oslo):
La última versión significativa de “El Grito” fue creada en 1910, también en óleo, témpera y pastel sobre cartón. Esta versión se caracteriza por un estilo ligeramente más abstracto, con una paleta de colores más apagada en comparación con las versiones anteriores.

DIEGO RIVERA,
GRAN ARTISTA Y MUJERIEGO

El pintor mexicano Diego Rivera realizó más de 10.000 obras, porque no solo produjo murales, sino también pinturas al óleo, acuarelas, dibujos, litografías y más.

En lo que se refiere a su vida personal es tan fascinante como su obra.
Se casó 4 veces y tuvo 50 amantes, según algunos rumores.
Tenía fama de mujeriego, pero la cifra de 50 amantes es probablemente una exageración o especulación.

ESPECULACIONES SOBRE EL PRECIO DE LA MONA LISA

Aunque no está oficialmente a la venta y su valor es considerado intangible, el valor asegurado de la Mona Lisa, también conocida como la Gioconda, es de más de 800 millones de dólares

Algunas especulaciones sitúan su valor entre 1.000 y 5.000 millones de dólares, basándose en comparaciones con el Producto Interno Bruto (PIB) de Francia.

La Mona Lisa es considerada un patrimonio mundial y su valor trasciende el aspecto económico.

LA GALERÍA MÁS GRANDE DEL MUNDO

La galería de arte más grande del mundo  es el Palacio de Invierno en San Petesburgo, Rusia.

Recibe alrededor de 2.000.000 de visitantes al año.

Se tiene que caminar 24 kilómetros para visitar cada una de las 322 salas, que alojan cerca de 3.000.000 de obras de arte y restos arqueológicos.

Entre las obras más destacadas se encuentran piezas de maestros como Leonardo da Vinci, Rembrandt, Pablo Picasso, y Vincent van Gogh.

LA MARAVILLA ARQUEOLÓGICA
DEL EJÉRCITO DE TERRACOTA

 El Ejército de Terracota es una de las maravillas arqueológicas más importantes del mundo.

Fue creado para acompañar al primer emperador de China, Qin Shi Huang, en su tumba y se encuentra cerca de la ciudad de Xi’an, en la provincia de Shaanxi, que cubre un área de aproximadamente 56 km². Este lugar ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y sigue siendo uno de los sitios arqueológicos más estudiados del mundo.

A continuación, te proporcio datos detallados en números sobre este impresionante conjunto de estatuas.

◻ Descubrimiento: El Ejército de Terracota fue descubierto en 1974 por unos campesinos que cavaban un pozo.

◻ Año de Ejecución: La construcción del mausoleo de Qin Shi Huang, incluido el Ejército de Terracota, comenzó alrededor del 247 a.C. cuando Qin Shi Huang ascendió al trono a la edad de 13 años. La construcción continuó durante más de tres décadas y se cree que finalizó en 208 a.C., poco después de la muerte del emperador. Esto significa que la creación del ejército de terracota tomó aproximadamente 39 años.

◻ Número Total de Guerreros: alrededor de 8,000 soldados.

◻ Número de Caballos: Aproximadamente 600 figuras de caballos.

◻ Carrozas: Alrededor de 130 carros de bronce y madera (esta última se ha deteriorado con el tiempo, pero se han encontrado rastros). Cada carro es tirado generalmente por cuatro caballos.

◻ Armas: Se han encontrado más de 40,000 armas de bronce, incluyendo espadas, lanzas, arcos, flechas y alabardas.

◻ Oficiales y Jerarquía Militar: Entre los 8,000 guerreros, se estima que hay aproximadamente 130 generales (conocidos por llevar armaduras más detalladas y con gorros más elaborados), mientras que los demás soldados incluyen arqueros, infantería y conductores de carros.

◻ Dimensiones de las Figuras:  Entre 1.75 y 2 metros de altura. 

◻ Peso de las Figuras: Cada figura pesa entre 110 y 300 kilogramos dependiendo de su tamaño y detalles.

◻ Material: Las figuras están hechas de una arcilla de terracota que fue moldeada y luego cocida a altas temperaturas para endurecerlas. Originalmente, estaban pintadas en colores vivos, aunque la mayoría de la pintura se ha desvanecido con el tiempo. Cada guerrero de terracota es único, con rasgos faciales y detalles personalizados.

MULTITUD DE SIMBOLOS Y REFERENCIAS EN EL CUADRO «EL MATRIMONIO ARNOLFINI», DE JEAN VAN EYK

«El matrimonio Arnolfini» es una pequeña obra que el pintor flamenco Jean van Eyk realizó en la primera mitad del siglo XV por encargo de Giovanni Arnolfini, un rico mercader italiano afincado en Brujas.

Detrás de este aparentemente simple retrato de una pareja acomodada de Flandes se esconden infinidad de símbolos y referencias plasmadas con un realismo y un cuidado por los detalles sorprendente.

Un verdadero ejercicio de virtuosismo pictórico y cada detalle de esta obra está destinado a destacar la prosperidad de la pareja:

Vestidos a la ultima moda, lujosa habitación, naranjas como fruta exótica de la época, la lámpra con una sola vela encendida como llama del amor, el perro como simbolo de fidelidad, la colocación de las escenas de la pasión de Cristo o la escena que refleja el espejo en un espacio de 5 cms. (+info)