Recursos para ayudarte a promocionar y vender tu arte 1

Recursos para ayudarte
a promover y vender tu arte

En esta página se resume en  once tips información que te ayudará a gestionar con más acierto tu  relación con el mercado del arte y con los distintos agentes que intervienen en él.

Más adelante, encontrarás estos consejos explicados ampliamente en los distintos módulos que integran esta formación.

No obstante, es útil que los conozcas desde el principio para poderlos ir aplicando en el desarrollo de tu trayectoría artística en función de tus prioridades.

1

PRECIO DE VENTA Y COMISIONES

Infórmate de los precios que circulan en el sector donde te desenvuelves artísticamente.

 

Es importante que conozcas las tarifas de otros creadores similares a ti y de los porcentajes que corresponden a los agentes intermediarios o galerías de arte.

 

Las galerías suelen aplicar comisiones del 30%, 40% y 50% , según sea la comercialización y representación que asumen del artista.

 

Temas relacionados:

2

REVENTA DE UNA OBRA DE ARTE

Se trata de aplicar el derecho de participación por el cual le corresponde al artista el 3% del precio de la reventa de una obra suya, cuando la transacción de hace por un precio superior a 1803,04€.

 

Recursos para ayudarte a promocionar y vender tu arte 2

3

EJERCE TUS DERECHOS DE AUTOR

Protege tu trabajo y no permitas la reproducción no controlada de tu obra, sino que solo se realice a través de tu autorización o supervisión.

 

El Derecho de Reproducción es el más importante de los derechos patrimoniales de los autores.

 

La obra de autor sólo puede ser explotada por el autor mismo o por aquellas personas que hayan recibido una autorización expresa y previa a la explotación que se desee realizar.

 

4

DISPONER DE UN WEBSITE

Hoy día el mejor escaparate y donde mejor puedes mostrar las posibilidades de tu creatividad es a través de internet.

Crea un blog donde comentes el desarrollo de tu proyecto artístico o una web para mostrar tu obra y, si lo deseas, poder ponerla a la venta a través de la opción de ecommerce.

Participa en blogs aportando tu opinión e interactúa con otros artistas o profesionales de la comunidad artístico-cultural.

Piensa que la red es un escaparate global y si sabes navegar con acierto seleccionando las ofertas que más te pueden interesar, a nivel de difusión, tiene muchisima más repercusión que una exposicion en un galería.

Procura que se lea rápido y dé una buena impresión visual.

– Temas relacionados:

5

PARTICIPACIÓN COLECTIVA

Al margen de centrar tu creatividad en tu proyecto personal, es beneficioso para obtener una mayor proyección participar también en iniciativas de grupo.

 

Formar parte de una red o proyecto colaborativo te abre nuevos horizontes y posibilidades de trabajo.

 

Archivos:

Recursos para ayudarte a promocionar y vender tu arte 3

6

MEDRAR SOCIALMENTE

Si se te da bien las relaciones públicas puedes medrar dentro de la comunidad artística con la finalidad de conocer gente, saber que intereses tienen, como repercute su gestión o conocer que papel jerárquico le corresponde a cada uno en el mercado del arte.

 

Esta relación social la conseguirás asistiendo a exposiciones, visitando galerías, relacionándote con curadores y criticos, organizando eventos relacionados con tu trabajo o haciendo contactos a los que puedas recurir en algún momento.

 

7

NUNCA PAGAR POR PARTICIPAR

Si se te propone participar en un concurso o deseas participar en una convocatoria porque te interesa la opción del premio, es desaconsejable hacerlo si hay que pagar previamente una cuota de participación.

Tu presencia fomenta la iniciativa y el motivo de la convocatoria, porque si no se presentan artistas no existirían como tal.

Por lo tanto, no concurras en eventos de este tipo en los que tienes que pagar una cuota de participación.

En lo que se refiere a tu curriculum no será relevante, porque en el gremio se conoce la naturaleza que impulsa estas convocatorias.

Además, profesionalmente puede volverse en tu contra y su existencia fomenta la precariedad de la comunidad artística.

Ten en cuenta que existen muchos certámenes a nivel nacional e internacional cuya participación es gratuita y que son relevantes.

Selecciona los que sean de tu preferencia en webs como deconcursos.com o en el portal infoenpunto.com/sec/concursos
Infórmate debidamente de cada convocatoria y selecciona bien las que se ajustan a tu trabajo creativo.

Crea un calendario de certámenes de los que hayas elegido para presentarte y participa de manera organizada y acomodada a cada uno de ellos.

8

ENCONTRAR PATROCINADOR PARA TU PROYECTO

Si necesitas de ayuda económica para desarrollar tu proyecto tienes que salir a buscarlo defendiendo tu trabajo e informando de los beneficios que va a conseguir el patrocinador si decide financiarlo.

 

Las opciones donde conseguir financiación son principalmente las siguientes:
– Iniciativa privada.
– Becas, subvenciones o ayudas públicas.
– Crowndfunding.

 

La iniciativa privada invertirá en tu proyecto en función de la repercursiòn que pueda tener en su negocio, bien sea a nivel de publicidad, marchamo cultural o imagen.

 

Si recurres a ayudas públicas tienes que seleccionar previamente que ofertas son mas afines al trabajo que has realizado y como puedes acceder a ellas.

 

El crownfunding o la financiación con pequeñas aportaciones de dinero o bienes está cada día mas extendida y vía 0internet dispones de varios portales a través de los cuales podrás buscar micromecenazgo.

 

– Enlaces a plataformas de crowndfunding:

9

RELEVANCIA DEL CURRICULUM

El curriculum es relevante porque en él se recoge en síntesis tu trayectoria académica y profesional, pero cada día tiene menos protagonismo a efectos de promoción.

 

Un historial extenso no significa exactamente que se traduzca en la calidad de tu trabajo, porque hoy en día es muy fácil inflar e, incluso, falsear datos.

 

Pon lo más relevante y procura darle la mejor difusión posible.

 

Procura que se lea rápido y dé una buena impresión visual.

 

Recursos para ayudarte a promocionar y vender tu arte 4

10

EXPOSICIONES ITINERANTES

Si has estado trabajando en un proyecto artístico cuya finalidad no esté centrada en la venta de su contenido o, por el contrario, su comercialización pueda ser múltiple, te puede interesar hacer una gira por diversos espacios de exhibición.

 

Esta programación se puede hacer con perspectiva de tiempo y oportunidad, calculando la inversión que pueda requerir su planificación y reservando los espacios donde se va a celebrar.

 

Se puede planificar individualmente o integrándose en festivales o programaciones de terceros.

 

Esta difusión en formato de gira del trabajo realizado repercute en una mayor promoción, que si se centrara todo el esfuerzo de difusión en una sola exposición.

 

11

COBRAR SIEMPRE POR TU TRABAJO

Cada uno es libre de hacer lo que quiera con su tiempo, e incluso trabajar gratis, pero esta decisión convierte tu profesión en un campo abonado para que tus derechos como artista sean pisoteados y no se te tome en serio.

 

Lo que quieres es que tu trabajo y esfuerzo sea pagado, como profesional que eres y porque te has tenido que hacer autónomo (esa es otra carga por la que tienes que cobrar).

 

Como cualquier otro mortal, el artista tiene facturas que pagar, obligaciones fiscales que cumplir, gastos de material que costear, inversión de tiempo, esfuerzo personal y unas cualidades que otros no tienen para desempeñar su trabajo.

 

Condiciones suficientes y más que válidas para que se respete tu trabajo y no aceptes bajo ningún concepto proposiciones de hacerlo gratis o porque te beneficiará participar desinteresadamente en alguna propuesta.

 

Recursos para ayudarte a promocionar y vender tu arte 5

¿Por qué otros artistas,
con menos trayectoria que tú,
viven de su arte y tú no?

Mientras lees esto, tus competidores están luchando por conseguir su hueco en el mercado del arte.

¿Qué estás haciendo  para que se fijen en tu  obra y te compren?

Creo que puedo ayudarte…

…pero, solo si estás dispuesto a cambiar,

13 Comentarios

  1. Miguel sequen

    Hola este ha sido un muy buen artículo de información de echo yo estoy promocionando mis dibujos aquí les dejo mi sitio web para que vean mis dibujos

    Responder
    • Jose Amadeo Nociforo

      Soy fotógrafo artístico autodidacta con presencia en Instagram..seria mi primera experiencia para mostrar y vender y no poseo una Web..me ayudan? Gracias!

      Responder
  2. Naïma

    Muchísimas gracias Ramón por tan valiosa información. Es muy generoso por tu parte compartir tu experiencia y conocimientos en el mundo del arte. Gracias y feliz año!
    Naïma

    Responder
    • Objetivo Arte

      Hola Naïma.
      Es una satisfacción para mí saber que la información de Objetivo Arte puede serte de utilidad. Tu comentario me anima a seguir con más ilusión, si cabe, en aportar nuevos contenidos.Un abrazo.

      Responder
    • Yolanda

      Gracias por tan valiosa información.
      Me gustaría tener contacto y poder hacerle unas preguntas muy puntuales gracias.

      Responder
  3. jean

    Otro muy buen artículo, muy bien explicado y muy interesante los puntos de vista y sobretodo lo que los años de experiencia tienen es que algunos temas no cambian, hay que dar, hay que compartir, solo así multiplicamos.
    Estoy en via de empezar a hacer directos por youtube o facebook para enseñar lo que hago, como hago y porque lo hago.
    Pronto te mando más información, por ahora tengo unas expos por Barcelona para dedicar atención. 😉
    Un abrazo maestro!

    Responder
    • Objetivo Arte

      Hola Jean. Estupenda decisión la de mostrar tu trabajo a través Youtube o Facebook. Son canales apropiados para dar a conocer tu trabajo y el desarrollo del mismo. Estas iniciativas atraen el interés de quienes se sienten vinculados al mundo del arte y buscan información. Te deseo éxito en tu exposición en Barcelona. Un abrazo

      Responder
    • Oscar alfredo sullon lalupu

      Gracias amigo , me ayudara mucho tu informacion

      Responder
      • Objetivo Arte

        Hola Oscar Alfredo. Satisfecho de poderte ser útil. Un abrazo.

        Responder
  4. Adriana

    Muchisimas gracias por tanta información, me resulta extremadamente util. Pretendo ser una artista emergente y todo el artículo es de mucha ayuda para mi. De nuevo te lo agradezco mucho, me motivó a dejar de procrastinar y poner manos a la obra.

    Responder
    • Objetivo Arte

      Hola Adriana. Tu comentario me satisface y me estimula a seguir publicando cada día mejor información. Todos los comienzos son difíciles, pero hay que dar el primer paso y, despues, cada día uno más. Seguro que consigues alcanzar el objetivo que te has propuesto. Sé constante y llegarás, ¡seguro!. Un abrazo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Objetivo Arte te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas a través de este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network(proveedor de hosting de Objetivo Arte) dentro de la UE.Puedes consultar aquí su Política de Privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@objetivoarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad

 

Plataforma online para la comunidad creativa de artistas interesados en vivir de su vocación.

Contenido informativo y formativo para todos los niveles.

CONTENIDO GRATUITO


Recursos para ayudarte a promocionar y vender tu arte 6Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)


Recursos para ayudarte a promocionar y vender tu arte 6Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)


 ¡GRATIS!

Descarga la guía-tutorial

 

"QUIERO EXPONER

¿DÓNDE Y CÓMO?" 

 

Además, recibirás cada semana un correo con un consejo, una reflexión o una idea, que podrás poner en práctica inmediatamente.

Te has suscrito satisfactoriamente