REFLEXIONES

Precio y valor

 

 

No confundir el valor económico de una obra de arte con su valor artístico.
Twittea esta fraseTwittea esta frase

Precio  y valor no es lo mismo en el mercado del arte


El criterio artístico, aunque importante, no es el principal motivo por el que se resuelve la cotización del arte.

¿Qué define si un objeto producido por el hombre es o no es arte?.¿Qué baremo se aplica para otorgarle un valor comercial?.

Con frecuencia se confunde el valor económico de una obra de arte con su valor artístico, cultural o histórico.

Al considerar el valor de una obra de arte hay que saber diferenciar si se hace desde la perspectiva de la historia o del mercado.

En el primer caso, predominan las cualidades estéticas e históricas en su interpretación.

En el del mercado, el criterio artístico, aunque importante, no es el principal motivo por el que se resuelve la cotización del arte.

En su precio intervienen otros factores no artísticos que determinarán su mercantilización: la antigüedad, la autoría, la procedencia del objeto, la originialidad o rareza de la obra, la exclusividad como pieza única o multiplicidad en edición y su estado de conservación, entre otros de tipo comercial .

Además, quienes realmente formalizan, con su intermediación, el valor crematístico del arte son los canales de distribución y de difusión: galeristas, corredores de arte, casas subastadoras, museos, coleccionistas, critica especializada, etc.

QUIERO EXPONER .
¿DÓNDE Y CÓMO LO HAGO?

Descárgate GRATIS la guía

Descubre dónde exponer, que salas son más apropiadas para tí, como legalizar el contrato, obligaciones, derechos, gastos de exposición, etcétera.

 

Plataforma online para la comunidad creativa de artistas interesados en vivir de su vocación.

Contenido informativo y formativo para todos los niveles.

CONTENIDO GRATUITO


Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)

 

 ¡GRATIS!


Recibe las mejores ESTRATEGIAS
para rentabilizar tu arte


Te enviaré cada semana dos o tres "cartas".
Te ayudarán a gestionar tu vocación artística.
Son consejos, reflexiones o ideas sobre el mercado del arte.
Las reciben ya más de 5300 personas.

Te has suscrito satisfactoriamente