¿Te sientes perdido como artista?

A lo largo de tu trayectoria como artista seguro que te has encontrado con altibajos.

No solo en tu creatividad, sino también en tu estado anímico al enfrentarte con lo prosaico de la vida real.

Porque la realidad te  resulta vulgar o carece de emoción o de  interés por estar demasiado relacionada con lo material.

Tu eres artista y estás a un nivel más elevado, emocionalmente.

Pero hay que vivir, comer todos los días, pagar facturas, comprar ropa, quizás colegios, seguros y… la lista es larga.

 ¿Cómo artista estás en un momento de confusión o de caos?


Entonces, es fácil que interfiera esta realidad del día a día con tu condición de artista.

– ¿Te sientes perdido, artísticamente hablando?
– ¿No consigues concretar ideas o proyectos?
– ¿Percibes que te desenvuelves en un caos o confusión absoluta?

O, quizás, te ocurre en un plano más concreto que:

  • No planificas tus actividades artísticas correctamente.
  • No controlas tu economía vinculada al arte.
  • No es sana tu relación con el dinero.
  • No concretas el objetivo de tus proyectos y solo ves obstáculos, sin avanzar.
  • No monetizas tu trabajo artístico y no vendes.

Cualquiera de estos supuestos puede desestabilizarte emocionalmente y frenar o distorsionar tu desarrollo como artista.

Debes de enfrentarte con energía y con una determinación resolutiva.

Evita que menoscaben tu integridad, adoptando alguna de las siguientes actitudes, segun sea el caso:


No planificas tus actividades artísticas correctamente


Si se te hace cuesta arriba planificar conforme  se han de desarrollar determinados objetivos, tomate quince minutos para trazar el plan de la proxima semana.

Ten en cuenta que planificar no solo significa definir un programa de acción, sino minimizar daños y maximizar la eficiencia.

Puedes desarrollar la planificación en tres etapas para facilitar su cumplimiento:

1.Identificación de los objetivos que se desean cumplir.

2.Proposición de soluciones y estrategias que se deban seguir para cumplir con las metas planteadas.

3.Estructuración de un plan, despues de analizar todas las opciones y determinar cuales son las más eficientes.


No controlas tu economía vinculada al arte


Te aconsejo que durante 30 minutos cada día leas cualquier libro de finanzas personales .

Tener la información necesaria para saber cómo mejorar la economía personal es la clave para alcanzar todas tus metas financieras.

Educate financieramente online  o a través de algún libro.
– Haz un presupuesto para tener control sobre el flujo del dinero.
– Controla los microgastos o los gastos innecesarios.
– Sal de deudas y quédate libre de compromisos económicos.
Diseña un plan económico personal y te ayudará a mejorar tu calidad de vida.
Ahorra. Según Warren Buffet:«No ahorres lo que te sobra después de gastar; gasta lo que te sobra después de ahorrar.”


No es sana tu relación con el dinero


Muchas personas que se dedican al arte parcialmente, también algunos profesionales,  tienen una relación malsana con el dinero en lo que se refiere a juicios preestablecidos o creencias infundadas.

Piensan o tienen interiorizado el sentimiento de que el dinero es la fuente de todo mal.

Ven el dinero como algo malo, sucio, inmoral…

Y ,por lo tanto, no es ético ganarlo a través del arte, de su arte.

Por el lado opuesto  están los que creen que el dinero es la clave para resolver todos sus males y nunca les parece suficiente.

Pregúntate cual es tu relación con el dinero y analiza tu vinculación con él para equilibrar arte y dinero.


No concretas el objetivo de tus proyectos y solo ves obstáculos, sin avanzar


La clave para desarrollar un proyecto artístico radica en hacer un buen cálculo de su dimensión.

Limita tus acciones al corto plazo y no pongas tu ambición artística por encima de las posibilidades o circunstancias que concurran en cada momento.

Obligate a cumplir una acción diaria, por pequeña que sea y avanza.

El ciclo de vida de todo proyecto se estructura en torno a cinco fases:

  1. inicio,
  2. planificación,
  3. ejecución,
  4. seguimiento
  5. y cierre.

No monetizas tu trabajo artístico y no vendes


Como artista:
-¿Vendes tu obra artística?
-¿Vendes una idea?
-¿Quizás, un proyecto?
-¿Quieres monetizar tus servicios?
-o ¿vendes tus conocimientos en cursos?

Dedícale un rato cada día para conocer técnicas de ventas y como puedes aplicarlas a tu producción artistica.

Las posibilidades de hacer rentable tu creatividad son múltiples, pero tienes que ser consciente de que no todas son válidas para el tipo de arte que realizas.

Analiza tu trabajo y ajusta a él las posibilidades de venta que sean más óptimas.

No solo se trata de crear arte, realizar tu propia obra personal, sino también buscar vías de comercialización a tu talento.

Puedes optar por:
– Clases online en video.
– Talleres presenciales para grupos pequeños
– Crear tutoriales o cursos sobre las técnicas que dominas.
– Vender licencias de tus obras originales.
– Crear y comercializar productos digitales relacionados con tu modalidad artística.
– Vender tus originales u obra de edición limitada  en plataformas especializadas: Etsy o Artelista, por ejemplo. Hay muchas donde elegir.

La determinación en lo que haces y la autoestima tienen que imperar en tu trayectoria artística, eliminando en todo momento los pensamientos pesimistas que pueden limitar tu crecimiento.

Confía en ti mismo y en el proyecto que hayas emprendido, porque los demás también lo harán.

Se constante, coherente, innovador, fomenta tu autoestima y actúa con mentalidad emprendedora.

Solo así alcanzarás el éxito de lo que te hayas propuesto.

¡Seguro que sí!

100 ESTRATEGIAS PARA EMPRENDER COMO ARTISTA

Por muy buen artista que seas tienes que saber vender.

En este curso encontrarás cien estrategias para hacer rentable tu arte.

Cada propuesta aporta una solución práctica para que la puedas aplicar inmediatamente y obtener resultados a corto plazo.

Acceso inmediato y de por vida.

CLUB
OBJETIVO ARTE

Aquí descubrirás como rentabilizar tu trabajo como profesional y a tener visibilidad como artista de éxito.

Sabrás autogestionarte y a ser más independiente en la estructura de mercado del arte.

Hazte socio del Club y accede a todo el material publicado.

La cuota es mensual y puedes darte de baja cuando quieras.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Objetivo Arte te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas a través de este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network(proveedor de hosting de Objetivo Arte) dentro de la UE.Puedes consultar aquí su Política de Privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@objetivoarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad

 

Plataforma online para la comunidad creativa de artistas interesados en vivir de su vocación.

Contenido informativo y formativo para todos los niveles.

CONTENIDO GRATUITO


Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)

 

 ¡GRATIS!


Recibe las mejores ESTRATEGIAS
para rentabilizar tu arte


Te enviaré cada semana dos o tres "cartas".
Te ayudarán a gestionar tu vocación artística.
Son consejos, reflexiones o ideas sobre el mercado del arte.
Las reciben ya más de 5300 personas.

Te has suscrito satisfactoriamente