La importancia de potenciar tu marca personal 13

La importancia de potenciar
tu marca personal

Como artista, es relevante que cuides tu imagen personal o branding.

Tu trabajo y tu persona se diluyen en un solo propósito para diferenciarte artísticamente y conseguir un mayor éxito.

Este objetivo debe ser elaborado, transmitido y protegido constantemente con la originalidad y calidad de tu obra y con una actitud personal coherente con tus ideas creativas.

Aunque se suelen utilizarse indistintamente las definiciones de marca personal o branding personal, son dos recorridos diferentes.

Tu marca es lo que te hace único


La marca es el sello diferenciador o la huella que dejas en la sociedad.

El branding se refiere al proceso que desarrollas y los recursos que utilizas para dejar esta huella. No se trata de ser famoso, estar en televisión o en las revistas de moda, sino de tener prestigio, ser relevante y diferenciador en el sector profesional en que te desenvuelves.

Puedes ser el mejor del mundo haciendo tu trabajo, pero si no logras llegar al público que te puede contratar no te sirve de nada.

– Oferta de valor

Define tu estilo y diferenciate del resto de profesionales del sector con una oferta que sea original y de valor.

– Traza tus objetivos.

Cuestionate porque lo haces, a quien quieres dirigirte, que mensaje quieres transmitir o que áreas quieres cubrir.

– Plan de acción.

Estructura un plan de acción con herramientas a utilizar, presencia online o personas con las que contactar.

¿Por dónde empezar y que objetivos debo alcanzar?


Ten siempre presente que la mejor persona para vender lo que tú haces eres tú mismo.

Piensa en lo que puedes aportar que sea innovador y valioso.

Que sea tu trabajo el que hable por ti como mejor garantía.

Recuerda siempre que hacer lo que haces es la mejor opción para dejar huella.

Es posible que seas de los que les da vergüenza hablar de si mismo.

Preséntate de forma profesional y expón con sinceridad lo que tengas que decir.

En un entorno de trabajo, no se trata de mendigar sino de vender tus conocimientos.

Tampoco se trata de venderte tú y decir lo bueno, eficaz y listo que eres, sino de vender lo que sabes hacer.

Muestra y comparte con el público el resultado de tus conocimientos, porque no se trata de esperar a que suene el teléfono o que vengan a buscarte en tu taller o estudio.

Pon los medios y busca las oportunidades para enseñar, divulgar, promover y ampliar el circulo de comercialización de tu obra.

Recurre a todas las opciones: networking, blog, exposiciones, certámenes, actos sociales, etcétera.

Puedes ser el mejor en tu especialidad, pero si no logras llegar al público al que le interese tu trabajo de nada servirá tu excelencia profesional.

Cuantas más personas conozcan lo que tú haces, más posibilidades tienes de triunfar y afianzar tu marca personal.
Es importante que hablen de ti, porque en el mercado eres tan fiable como lo que digan los demás.

Seguramente, más de una vez, al querer comprar un producto te han decidido los comentarios de otros compradores. Sencillamente, porque nos fiamos más de la opinión de otros usuarios que de la marca de la empresa.

La mejor publicidad es siempre el cliente satisfecho: «el objetivo de un vendedor es que el cliente venda por él”. No te limites a echar curriculums y quedarte a esperar, porque perderás el tiempo.

El tuyo será uno más en el montón y no se diferenciará, porque tampoco muestra lo que realmente sabes hacer. Es tan solo una lista cronológica que aporta indicios de tu formación.

Como afirma Andrés Pérez Ortega, experto y pionero de la marca personal, “el contenido del curriculum debe reducirse a una sola línea de texto: la dirección de tu web”, donde puedan encontrarte, ver tu historial, conocer tu trabajo y conocerte mucho mejor.

«Sin un blog eres un sin techo digital».  Alfonso Alcántara.              Twittea esta fraseTwittea esta frase

 

Céntrate en planificar y no procrastines


Ponte objetivos que puedas realizar y enfocados a conseguir lo que quieras: ¿cómo conseguirlo?, ¿por qué lo quiero?, ¡para cuándo?…

Haz ya tu trabajo y no esperes a tenerlo todo planificado.

No te paralices, ni procrastines.

Empieza desde el primer momento, porque sino no empezarás nunca.

Siempre te surgirá alguna excusa para dejarlo para mañana.

¡Tírate a la piscina¡

No esperes que se presente mejor ocasión, a que termines un trabajo que tienes entre manos, a que te entre algún dinero extra o que pienses que la mejor época para hacerlo será el mes que viene.

Empieza ya y utiliza los canales y recursos de todo tipo que tengas más a mano.

Acudir a eventos artístico-culturales para hacer crecer tu red de contactos, conocer a otros artistas y profesionales del sector, descubrir a posibles clientes y, sobre todo, que se te vea porque cuanta más gente conozca tu trabajo más posibilidades hay de ampliar el mercado y tú marca personal.

Planifica tus acciones en tres estadios: a corto, medio y largo plazo.

A corto plazo, trabaja el cara a cara, las distancias cortas y la relación personal, aunque solo sea tomar una cerveza con alguien.

A medio plazo, asiste a talleres, conferencias, cursos, exposiciones y eventos artístico-culturales.

A largo plazo, pon tu objetivo en libros sobre tu trayectoria, proyectos de relevancia, difusión en medios de comunicación, presencia en espacios institucionales, etcétera. Y, además, esta internet.

Abre una ventana al mundo de tu marca


Plantéate a no limitar tu campo de acción a una zona geográfica en concreto, sino muéstrate al mundo a través de internet.

Aunque su proyección sea a nivel global, analiza y conoce las preferencias del público al que quieras dirigirte.

Tu marca personal no puede contentar a todo el mundo.

Selecciona, segmenta y dirige tus esfuerzos a un destinatario muy concreto para que no se desvanezca tu labor en la red.

Hagas lo que hagas siempre habrá alguien que te deteste, un grupo bastante grande que pasará de ti y un grupo minoritario que te adorará, que es al que debes dirigirte y mimar.

Einstein ya lo sentenció:” No conozco las recetas del éxito, pero si las del fracaso, que son tratar de agradar a todos”.

«Tu marca personal es lo que dicen de tí cuando tú no estás delante.»

Marta Grañó

Twittea esta fraseTwittea esta frase

Hay que estar en internet, bien sea a través de un blog, web-tienda, redes sociales, youtube o Instagram.

Dentro de las tareas de marketing debes dedicarle varias horas a la semana a cuidar, actualizar e interactuar online.

No te limites a una sola herramienta, ni tampoco pretendas estar presente en todos partes.

Averigua que puedes conseguir a través de cada una y haz una combinación de dos o tres que puedas atender y que consideres que te pueden beneficiar profesionalmente.

La finalidad no debe ser tanto estar bien posicionado en Google, como que cuando alguien requiera algún servicio de tu especialidad salgas tú en la primera página de la búsqueda.

Cuida tu huella personal y no trabajes una marca de identidad digital errónea.

Vigila la información que difundas por internet porque quedará permanentemente allí: fotos, videos, opiniones, debates… Piensa que Google ya no se limita a ser un simple buscador.

Ahí está todo y tú también, aunque no hayas publicado nada (búscate tú mismo y lo comprobarás).

Todo el trabajo que se desarrolle en el espacio digital ha de ser riguroso y profesional como el que hagas en la vida real. La primera herramienta para trabajar tu propio branding es el blog, porque es exclusivamente tuyo y donde puedes expresar con libertad tus opiniones, donde te puedes posicionar y donde te pueden encontrar (Pasos a seguir para tener un blog profesional).

Las redes sociales no son nuestras, no nos pertenecen y en cualquier momento pueden cambiar su política o cerrar y nos quedamos sin nada. Si te decides por un blog, página web o tienda online la mejor plataforma y más versátil es WordPress.org, por la cantidad de plantillas que te ofrece, plugins y widgets que aumentan sus funcionalidades y personalización (WordPress, la mejor opción para tu blog y es gratis).

Hora de empezar


Si no has empezado ya, ahora es el momento de decidirte a trabajar tu marca personal.

Es una alternativa que no debes desaprovechar, por qué es importante para tu identidad artística.

Recuerda que la reputación profesional no solo depende de nosotros, sino también de lo que los demás piensan de uno mismo.

firma

Las fotos de este artículo son de Pixabay/ Descarga este artículo en PDF

 

Imprescindibles para emprender como artista

La importancia de potenciar tu marca personal 14

«Emprender como artista» es un curso práctico e imprescindible para conocer los aspectos esenciales de como organizar tu producción, como promocionarla y como comercializarla.

La importancia de potenciar tu marca personal 15+ INFORMACIÓN

Internet como mercado global para vender tu arte, te descubre  como las posibilidades de dar a conocer tu trabajo se multiplican por mil y tu presencia online se convierte en un escaparate permanente las veinticuatro horas del día.

La importancia de potenciar tu marca personal 16+ INFORMACIÓN ♥

La importancia de potenciar tu marca personal 17

El arte como refugio seguro

REFLEXIONES   Una obra de arte no puede considerarse una inversión financiera ya que no genera intereses ni dividendos.Twittea esta frase El arte como refugio seguro En tiempos de crisis ¿es el arte un valor refugio?. Hay quien piensa que es la opción más segura,...
decalogo para contactar con una galería

Decálogo para contactar con una galería

Como contactar con una galería es la interrogante que tiene en mente todo artista visual al inicio de su recorrido profesional.
La galería de arte es aún hoy en día el canal de distribución más adecuado para la comercialización y promoción del artista con que cuenta el mercado del arte.

post covid-19

Post Covid-19: Señales de cambio y más protagonismo para el artista

POST COVID-19: Señales de cambio y más protagonismo para el artistaLos analistas financieros  pronosticaron ya al comienzo de la pandemia de la Covid-19  que las consecuencias de esta crisis sanitaria afectaría profundamente a la economía mundial, trastocando a la...
portfolio

Saber venderse: Portfolio y declaración de artista

Un portfolio y una declaración de artista son dos recursos indispensables para promocionar nuestro trabajo como creativos.

Hay que saber venderse para conseguir triunfar y tenemos que utilizar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para conseguirlo.

COVID-19

COVID-19: Un futuro incierto para el artista

Para los artistas en general, esta crisis ha provocado la paralización de su actividad profesional provocando para la mayoría una situación de precariedad que difícilmente se podrá superar cuando se levante la cuarentena, porque los artistas ricos o subvencionados que podrán subsistir son una minoría.

30 sitios donde puedes vender tu arte por internet 7

30 sitios donde puedes vender tu arte por internet

Como sentenció Bill Gates: «Si no está en Internet, no existe» y como el mercado de arte online va en aumento cada año  hemos diseñado el curso “Emprender como artista: Internet para promocionar y vender tu arte”, para ofrecerte la opción de que puedas ampliar la comercialización de tu obra a un mercado global.

LA CREATIVIDAD A DEBATE

La creatividad a debate

La creatividad a debate“La Creatividad es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, el espíritu de adaptación y el cuidado de la realización concreta. Este proceso puede ser breve, como una improvisación musical o muy largo...
autonomos

Como artista, ¿me hago autónomo o sigo en la economía sumergida?

Si hacemos caso a la legislación vigente se nos aconseja que todos aquellos que hagan una «actividad económica a título lucrativo de forma habitual, personal y directa por su cuenta están obligados a darse de alta como autónomos en la Seguridad Social”.

miedos del artista

Miedos que paralizan al artista

Los miedos del artista son muy variados en el transcurso de su carrera y son su peor adversario cuando se enfrenta con la realidad de su creatividad, la promoción y la comercialización de su obra.

obra reciclada

7 tips para reciclar obra descatalogada

7 tips para reciclar obra descatalogadaSi llevas tiempo creando artísticamente en pintura, dibujo, escultura o cualquier otra modalidad artística, seguro que tienes este problema: Acumulas muchas obras en el estudio y no todas las consideras ya aptas para ser...
hacer rentable el arte

Sólo con pasión no se pagan las facturas

Solo con pasiónno se pagan facturasNo cabe duda de que eres un artista, porque siempre te has sentido atraído por los retos creativos y por la necesidad que tienes de expresar plásticamente las ideas que se acumulan en tu cabeza. Múltiples ideas y varias maneras de...
quiero exponer

Quiero exponer y quiero que me sea rentable

No siempre se acierta a la hora de elegir sala donde exponer su trabajo.

Disponer de la información necesaria y orientar acertadamente la difusión de su trabajo artístico son las mejores herramientas para no perder el tiempo … y, a veces, dinero también.

La cadena de autores de robos de arte

REFLEXIONES  El ladrón es solo el primer eslabón Los que roban las obras de arte son solo el primer eslabón de la cadena. El comprador, a veces, ignora la procedencia; otras, procura no preguntar mucho. Los que roban las obras de arte son solo el primer eslabón...
singulart-5

Singulart, comercializa y promociona la obra de artistas de más de 100 países

Singulart, plataforma online de venta de obras de arte, considera que la digitalización es una gran herramienta para comprar arte en todo el mundo y permitir a los compradores adquirir obra dentro de una oferta muy variada, ya sean de un artista africano emergente, de un pintor contemporáneo francés más establecido o una estrella en ascenso de street art.

exposición de arte

Organizar una exposición de arte con éxito

Como organizar una exposición de arte con éxito "Un verdadero artista no es el que se inspira, sino quien inspira a otros." Salvador Dalí Bajo esta premisa se deberían organizar todas las exposiciones de arte, no con el fin de engrandecer al artista, sino con el fin...
Backyard Arte Gallery: Una apuesta rural con proyección internacional 8

Backyard Arte Gallery: Una apuesta rural con proyección internacional

Backyard Arte Gallery : una apuesta rural con proyección internacionalEl post de hoy es en formato de video-entrevista. Hablo con Pablo Santamaría Gómez, artista plástico y gestor cultural, y principal artífice de la puesta en marcha de la Backyard Arte Gallery que ha...
Blog Profesional: Pasos a seguir para tener una web rentable 9

Blog Profesional: Pasos a seguir para tener una web rentable

Te voy a explicar los pasos que debes seguir para tener un blog o una web que te sea rentable para tu proyecto artístico, pero que también puede valer para cualquier otra iniciativa online que quieras emprender.

Si eres artista (escultor, pintor, dibujante, grabador, fotógrafo, ilustrador, ceramista o artesano) necesitas exponer tu obra al mayor público posible.

CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD

Certificado de Autenticidad:¿Para qué sirve?

El Certificado de Autenticidad es una prioridad que debes tener en cuenta, dotando a cada una de tus creaciones del correspondiente documento.

Como hacer un buen seguimiento al coleccionista

REFLEXIONES   En el arte conceptual, la idea o concepto prima sobre la realización material de la obra. Twittea esta frase  Seguimiento del coleccionista Vives de tu vocación y de la obra que produces, por lo cual no puedes eludir gestionar, de un modo u...
Juana de Arte, un espacio diferente para artistas emergentes 10

Juana de Arte, un espacio diferente para artistas emergentes

En Buenos Aires (Argentina), se encuentra un espacio de arte diferente, donde se ofrece un servicio dedicado con pasión, responsabilidad y profesionalismo a los artistas emergentes y, también, a los que ya tienen una trascendencia, dándoles la posibilidad de mostrar sus creaciones.

El arte no tiene sexo, pero descrimina a la mujer

REFLEXIONES En el arte siempre ha habido mujeres, pero han sido los hombres los que han escrito los libros de Historia. Jemima Kirke   ¿Tienen que desnudarse las mujeres para entrar al Metropolitan?. Menos del 3% de los artistas en el museo son mujeres, pero el...
¿Te sientes perdido como artista? 11

¿Te sientes perdido como artista?

¿Te sientes perdido como artista?A lo largo de tu trayectoria como artista seguro que te has encontrado con altibajos. No solo en tu creatividad, sino también en tu estado anímico al enfrentarte con lo prosaico de la vida real. Porque la realidad te  resulta vulgar o...
DEJAR EL EMPLEO PARA SER ARTISTA-2

Como dejar tu empleo para ser artista

Tu empleo actual no te gusta o, simplemente, quieres trabajar en lo que realmente siempre ha sido tu anhelo: poder vivir de tu vocación artística.
¿Por qué no has hecho aún realidad tu sueño?

El cerebro necesita el arte

REFLEXIONES   Las artes plásticas mejoran la capacidad de concentración, la plasticidad cerebral y el coeficiente intelectual. Twittea esta frase  El cerebro necesita de actividades artísticas El cerebro de las personas que desarrollan alguna actividad...
8 Consejos que te ayudarán a vivir de tu arte 12

8 Consejos que te ayudarán a vivir de tu arte

Los comienzos son duros en cualquier actividad profesional que ejerzas por tu propia cuenta.

Lo más habitual es que al emprender falta experiencia y se va aprendiendo a medida que se avanza con los errores cometidos.

Para un artista que quiere vivir exclusivamente de su trabajo la realidad no es diferente.

Beneficios que nos aporta practicar una actividad artística

REFLEXIONES   El arte debe entenderse como una posibilidad de expresión, conocimiento y transformación personal. Twittea esta frase  Beneficios al practicar una actividad artística La importancia de la creatividad artística en el desarrollo emocional del ser...
Blanca de Nicolás con dos de sus obras

Blanca de Nicolás: “Al ser mujer, artista y no entrar en tus planteamientos la maternidad, te convierte en un ser anormal”

El espacio “Atelier de Blanca de Nicolás”, mantiene una actividad relevante durante todo el año en la localidad catalana de Sitges ofertando una amplia programación cultural con exposiciones colectivas, obras de teatro, ballet, acciones de arte, clases de canto, reuniones de artistas o cenas de arte.

claves para vender en el estudio

Claves para vender en el estudio-taller

Igual que al coleccionista de arte, también ocurre con el comprador ocasional, les gusta visitar el estudio o taller del artista y , si se da el caso, comprar directamente sin intermediarios.

Disfrutar del arte es una experiencia personal e intransferible de cada individuo y que se manifiesta de muchas maneras.

Residencias RARO

Almudena Blanco:»Los artistas emergentes siempre lo tienen complicado y en R.A.R.O. les facilitamos experiencia y promoción»

Las residencias artísticas son una experiencia singular que han proliferado en los últimos años y se han convertido en una alternativa atractiva para conseguir un espacio y tiempo donde formarse, investigar, presentar y producir.

marca personal

La importancia de potenciar tu marca personal

Recurre a todas las opciones: networking, blog, exposiciones, certámenes, actos sociales, etcétera.

Puedes ser el mejor en tu especialidad, pero si no logras llegar al público al que le interese tu trabajo de nada servirá tu excelencia profesional.

2 Comentarios

  1. José javier

    Me vendría bien algo de ayuda exterior para utilizar las herramientas adecuadas que me sirvan para vivir plenamente del arte. Tengo problemas de visualización de mi marca y de una puesta en marcha efectiva. Tiendo a la procrastinación periódicamente.
    Gracias.
    Mi canal Youtube Javier Watercolors
    Instagram Javier Watercolors.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Objetivo Arte te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas a través de este formulario de contacto. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios:Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network(proveedor de hosting de Objetivo Arte) dentro de la UE.Puedes consultar aquí su Política de Privacidad. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@objetivoarte.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad

 

Plataforma online para la comunidad creativa de artistas interesados en vivir de su vocación.

Contenido informativo y formativo para todos los niveles.

CONTENIDO GRATUITO


La importancia de potenciar tu marca personal 18Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)


La importancia de potenciar tu marca personal 18Objetivo Arte fue elegido como el  “Mejor Blog de Arte” (categoria Mercado)


 ¡GRATIS!

Descarga la guía-tutorial

 

"QUIERO EXPONER

¿DÓNDE Y CÓMO?" 

 

Además, recibirás cada semana un correo con un consejo, una reflexión o una idea, que podrás poner en práctica inmediatamente.

Te has suscrito satisfactoriamente