NFTs: El presente del futuro del arte

GLOSARIO DEL CRIPTOARTE

 

Activo Digital: Son todos aquellos recursos intangibles ( imágenes, documentos, vídeos, páginas web…) que forman parte del patrimonio organizacional y por naturaleza generan valor monetario.

Arte Digital: Disciplina creativa cuya principal característica es que se lleva a cabo mediante el uso de recursos digitales o electrónica.

Arte Generativo: Es el arte que, parcialmente o en su totalidad, ha sido creado con el uso de un sistema autónomo. Utiliza algoritmos informáticos para crear obras en permanente desarrollo.

ATH: Se refiere a las siglas en inglés de “All Time High”, lo cual representa el «precio más alto pagado».

Big Data: El término se refiere a los datos que son tan grandes, rápidos o complejos que es difícil o imposible procesarlos con los métodos tradicionales.

Bit Wad:  Guerra de ofertas cuando hay varias pujas en la subasta por un NFT.

Bitcoin: Es una criptomoneda o moneda virtual, concretamente la primera que fue desarrollada. Es la criptomoneda que le ha marcado el camino a todas las demás que llegaron después utilizando su tecnología.

Blockchain: Se puede definir como una estructura matemática para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar. Es un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inmutable de sus transacciones.

Cold Wallet: Almacenar de forma seguras nuestras criptomonedas es el objetivo de las cold wallet. Un tipo de monedero que ofrece una gran seguridad para proteger nuestros fondos de robos y hackeos.

Collector: Es un coleccionista de arte NFT.

Criptografía: Método de protección mediante códigos de la información y las comunicaciones, de modo que solo aquellos a quienes está destinada la información puedan leerla y procesarla.

Cripto Kitties: Gifs de gatos virtuales, realizado por  artistas que usando tecnología blockchain transfieren al comprador digitalmente un gif único y certificado. Además este gatito digital se paga con criptomonedas. Volvamos al valor, ¿por qué son valiosos? La explicación podríamos encontrarla simplemente en que hay demanda y han conseguido una popularidad inusitada que ha disparado sus precios.

Criptomoneda: Es una moneda virtual, un recurso digital que utiliza la encriptación para asegurar transacciones.

Digital Twins: Son el espejo del mundo físico. Gemelo digital (o digital twin) de una representación digital de un objeto, proceso o servicio físico.

Drop: Significa «goteo» o «caída» y se utiliza para denominar el lanzamiento de una colección de arte  con certificación NFT.

Ether: Moneda para el futuro digital. ETH es dinero digital global. Es la moneda de las aplicaciones Ethereum.

Ethereum: Es una plataforma digital que adopta la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y expande su uso a una gran variedad de aplicaciones.Ether, su criptomoneda nativa, es la segunda más grande del mercado.La plataforma Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la perspectiva de crear un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas. Ether (ETH), su criptomoneda nativa, es un token que puede ser utilizado en transacciones que usen este software

Exchange:  Plataforma online que permite realizar transacciones de criptomonedas. 

Fomo: Expresión original en inglés «Fear of missing out», cuya traducción al castellano es ‘miedo a perderse algo’.  Este término fue acuñado por el Dr. Dan Herman a finales de la década de los 90.

Génesis: El término  hace alusión al principio de algo y así se denomina la primera obra de un artista en el medio NFT.

Giveaway: Regalo que se concede a las personas que cumplen algunos requisitos o logran una meta específica. Añlgunos criptoartistas  premian a sus coleccionistas con ‘giveaways’ al adquirir sus colecciones.

Hold: Es una derivación mal escrita del término anglosajón «hold», (esperar).   Significa conservar la tenencia de una o varias criptomonedas durante un largo período de tiempo sin venderlas.

Inteligencia Artificial (IA): Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano y que pueden mejorar su comportamiento a partir de la información que recopilan.

Metaverso: Entorno virtual activo en el que muchos usuarios pueden interactuar entre sí y a la vez con objetos digitales.

Minería: La minería de criptomonedas se puede definir como el proceso por el cual se validan y agrupan transacciones de una red, para luego añadirlas a un libro contable, conocido como blockchain.

Minero: En el sistema de Blockchain, los mineros tienen el rol de la creación de nuevos bloques y la verificación de los bloques añadidos a la cadena. 

Nft : Los NFT o token no fungible es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único y por lo tanto no son mutuamente intercambiables.

Nodo: Desde el punto de vista de la tecnología blockchain (cadena de bloques), los nodos se constituyen por todos aquellos ordenadores que están interconectados a la red de una criptomoneda, ejecutando el software que se encarga de todo su funcionamiento.

OGs (Old Gansters) : El apodo con el que la comunidad se refiere a los cripto artistas que llevan años en el sector.

PFPs (Profile Picture Projects) : Algunos de los primeros NFTs realizados fueron una serie de imágenes para ser usadas como avatares para redes sociales. Entre ellos los mencionados CriptoKitties, CryptoPunks.

Phidigital: Que tiene presencia en el mundo físico y en el mundo digital, y por tanto el comportamiento en ambos mundos no conllevan dos entes separados sino que es parte de una misma realidad.

Smart Contracts: Es un contrato inteligente es capaz de ejecutarse y hacerse cumplir por sí mismo, de manera autónoma y automática, sin intermediarios ni mediadores. Su código es visible por todos y no se puede cambiar al existir sobre la tecnología blockchain. Esto le confiere un carácter descentralizado, inmutable y transparente.

Solidity: Lenguaje de programación orientado a objetos para escribir contratos inteligentes. Se utiliza para implementar contratos inteligentes en varias plataformas blockchain.

Wallet: Los ‘wallets’ (monedero criptomonedas) permiten realizar una consulta de saldo, operar con criptomonedas o ver las operaciones ejecutadas. La seguridad que tienen las ‘wallets’, a diferencia de los bancos, es que permiten que el usuario pueda firmar transacciones con el control total de sus claves privadas.

Token: Unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas. Es como una moneda pero con más utilidades, ya que puede representar cualquier activo fungible y negociable. Lo que sucede es que a diferencia de las monedas no tienen curso legal.

Tokenizar: La tokenización es el proceso de reemplazar datos confidenciales con símbolos de identificación únicos que retienen toda la información esencial sobre los datos sin comprometer su seguridad.

Colecciones digitales más populares

 

  • Beeple: First 5000 DaysMike Winnelman hace una obra de arte digital al día desde el año 2007. Con el auge de los NFT, decidió tokenizar su obra de 5.000 piezas para venderlas en una subasta pública. Se le ocurrió armar un collage con todas las imágenes que él había publicado en línea todos los días sin excepción, desde el 2007. El ensamblaje de 5,000 imágenes involucra a figuras de la cultura del pop, incluidos Jeff Bezos, Donald Trump, Pikachu, Shrek, entre otros. Además, varias imágenes revelaban varios estereotipos raciales, misóginos y homofóbicos. Esta colección de arte digital, vendida por casi 70 millones de dólares, es la obra criptográfica más cara de la historia hasta el momento.

  • CryptoPunk: se lanzó en junio de 2017 como uno de los primeros tokens no fungibles (NFT) en la blockchain de Ethereum. Esta colección de cripto arte contiene más de 10.000 personajes distintos y únicos creados por Larva Labs en 2017, y está compuesta de diseños en 8 bits y estilo punk que están fascinando al mundo entero. De hecho, el CryptoPunk #7523 se vendió  por 11,8 millones de dólares , un alien de piel verdosa y máscara médica. Es posible que CryptoPunks no sea el primer NFT. Tampoco es el mejor, dado que tiene poco valor y utilidad fuera del mercado coleccionable. Sin embargo, sentó las bases del mercado NFT.

  • Bored Ape Yacht Club NFT: otra de las colecciones de cripto arte más populares hasta el momento es la de “Bored Apes”. Diseñados por Yuga Labs, estas representaciones de monos digitales están triunfando entre los amantes de los NFT coleccionables. Sin ir más lejos, un lote de 101 Bored Apesalcanzó los 24,39 millones de dólares. Bored Ape Yacht Club es un proyecto que contiene 10.000 monos con aspecto de aburrimiento minteados en la blockchain de Ethereum como NFTs. Tener un Bored Ape a día de hoy te otorga grandes beneficios como acceso exclusivo a merchandising o “the bathroom”, una tabla en la que solo los propietarios pueden pintar píxeles.

  • Art Blocks: Es una colección de arte degenerativo digital que incluye todo tipo de obras y de diferentes artistas, desde imágenes planas hasta composiciones 3D interactivas. En agosto de 2021, el volumen de operaciones relacionadas con las obras de Art Blocks llegó a los 403 millones de dólares. Es el proyecto de arte generativo más conocido en el mundo de losNFT, con ventas en el mercado secundario por valor de más de 1.300 millones de dólares hasta la fecha. Hobbs, su creador, por su parte, es uno de los artistas más populares  que trabajan en el espacio de los NFT.
logo-nuevo