Entra gratis durante siete dias.
Después se te pasara al cobro la primera mensualidad.*

Esto es para tí…
rentabilizar tu arte .
Si quieres hacer rentable
tu vocación artística,
necesitas saber vender tu obra.
La mayoría de artistas están convencidos de que para sobresalir y ser alguien dentro del mercado del arte, basta con ser un buen profesional.
Pues, no es así.
Al menos, con hacer un buen trabajo no basta.
Es importante, pero no es suficiente.
De nada te sirve crear la obra más disruptiva y original que se pueda ver, si nadie la ve.
Si no tienes visibilidad, de poco sirve tu esfuerzo creativo
Si los referentes del mercado no saben de tí, pocos la conocerán.
A la hora de crear, actúa sin límites y libera el artista que hay en ti en cada nueva obra.
Trabaja, crea, produce y siente sin condicionantes .
Ahora bien, cuando salgas del estudio-taller te enfrentas con la realidad,
Vives en sociedad y ello conlleva obligaciones económicas a final de mes a las que hay que hacer frente:
hay que comer,
comprar materiales,
gastos imprevistos,
pagar facturas,
alquileres,
seguros,
colegios,
agua,
luz…
etcétera.
En definitiva, hay que vivir.
Y como cualquier profesional tienes que rentabilizar tu oficio de artista.
Tienes que entender tu arte como un negocio, si quieres vivir de él.
Una cosa es crear y otra es vender.
Y vender no es malo.
O ¿eres de los que piensan que no hay que mezclar arte y dinero?
Que tu genialidad artística está por encima de las penurias crematísticas de los mortales.
Si es esta tu opinión, no la comparto.
La respeto, pero entiendo que el artista tiene otras prioridades:
En primer lugar, debes de asumir que tu arte es tu medio de vida.
La necesidad de conocer la estructura del mercado del arte y todos los agentes que intervienen.
La obligación de promover y difundir tu marca personal.
Saber ofertar tu producción artística con criterio y seleccionando el destinatario.
Diversificando tu trabajo para no depender de un solo sector y ampliando la oferta.
Potenciando tu productividad con investigación, innovación y originalidad.
Practicando el networking siempre que puedas, porque la relacion presencial es importante.
En definitiva, hacerte visible para el mercado.
Una de las mejores inversiones
que puedes hacer
Todas estas acciones que he nombrado más arriba para que consigas visibilidad y competencia en el mercado significan un trabajo paralelo y constante a tu condición de artista.
Y, por eso, existe la extraordinaria aportación que hace el Club Objetivo Arte.
De hecho, no es una membresia al uso…
Al registrarte accedes a la información que te ayudará a:
– Saber exactamente qué tienes que hacer para escalar tu proyecto de arte a través de una ruta que he diseñado en función de tu experiencia y conocimiento del mercado.
– Aprenderás todo lo que necesitas para hacer rentable tu vocación artistica con las guías-tutoriales que te ofrece el club y las «cartas» que recibirás cada cinco días.
– Accederás a la mentoría personalizada y abierta a cualquier consulta que me hagas sobre la comercialización, promoción o conocimiento del mercado del arte y que te responderé directamente.
– También, tendrás acceso inmediato al registrarte a todo el contenido que hay en el club: documentos, entrevistas, monografías, audio-reflexiones, ideas visuales, convocatorias, etcétera.
Esto será lo que obtienes si te suscribes.
¿Es mucho? ¿Es poco?.
No lo sé, porque desconozco el baremo que aplicas tú en tus prioridades.
Lo mío no es una cuestión de CANTIDAD, sino de CALIDAD.
Llevo en esta vocación de divulgar y compartir mi experiencia como artista, empresario y docente muchos años y si quieres saber más de mi, mira aquí.
Tanto es así que en 2020 este blog fue elegido por los artistas como el Mejor Blog de Arte (categoría Mercado).
He conseguido crear una comunidad alrededor de Objetivo Arte, de más de 5.000 personas.
Durante el camino que he recorrido he ido remodelando mi propuesta.
Disfruto compartiendo y sé que si lo hago sin presiones externas y a mi ritmo doy lo mejor de mi .
Por eso, he centrado actualmente toda mi experiencia en el Club Objetivo Arte.
Mi oferta es una entrega cada cinco dias centrada en los problemas que te interesa solventar.
Da igual si ejerces tu vocación artistica de forma profesional o como amateur.
Seguro que lo que te entrego te será útil en algún momento.
Lo que quiero es ofrecerte un material de valor, bien contrastado.
Fundamentado en realidades y experiencia profesional.
Si esto te interesa, registrate como socio y comprueba lo que te digo (ver).
Sin matricula, ni gastos extras añadidos.
Sin obligación de permanencia.
Puedes darte de baja en cualquier momento.
Por si todo esto te parece poco, te ofrezco siete dias gratis.
Si no te convence lo que hay dentro del Club, te das de baja antes de pagar la primera cuota mensual.
Esto es lo que hay.
¿No te interesa?
Sin problema, ya sabes donde estoy y cual es mi oferta.
¿Te interesa?
Por si te queda alguna duda
Voy a ir directo al grano y te explico en 7 pasos las ventajas que obtienes al hacerte socio del Club Objetivo Arte:
1. Empecemos por el principio: ¿Qué es el club?
Es un espacio privado en el que encontrarás solo material de primera calidad.
Un contenido valiosísimo que te será de ayuda para monetizar tu arte.
También, para conocer como debes relacionarte con los distintos intermediarios, coleccionistas y agentes que pululan por el poliédrico mundo del arte.
2. ¿Por qué me interesa hacerme socio?
Aquí podría extenderme mucho para «venderte la moto»*.
Me limitaré a decirte que tan pronto te registres y accedas al club obtendrás acceso inmediato a todo el contenido.
Guías-tutoriales, entrevistas, audioreflexiones, monografías y a una extensa biblioteca de la que cabe destacar su área de documentos, convocatorias, galerías, empleo o de recursos y herramientas.
3. ¿Cuanto cuesta hacerse socio del club?
A día de hoy, la suscripción está solo a 19€ al mes (+ iva).
Si eres capaz de consumir todo el contenido en un mes (que lo dudo) te sale la suscripción baratísima, porque cualquier recurso o material que hay en el club tiene un precio muy superior a la cuota mensual.
Además, se publica contenido nuevo contínuamente.
4. Entonces, ¿por qué es tan barato?
Porque mi interés se centra en contactar con una comunidad de artistas con inquietudes creativas y con ambición de mercado.
Como es razonable, algo hay que pagar para poder hacer frente a la infraestructura que significa mantener el club activo.
Solo por eso.
Por mi parte, comparto con los socios toda mi experiencia, archivos, documentos y conocimiento que he acumulado en más de tres décadas de vivir exclusivamente dedicado al mundo del arte.
5. ¿Con que frecuencia se publica nuevo material o se renueva el que ya existe?
La revisión del material publicado es constante.
Cada semana, sin agobiarte, recibirás contenido que es exclusivo para los socios.
Newsletters, audio-reflexiones, videos, entrevistas y tutoriales se publican contínuamente.
6. Si me hago socio, ¿tendré algún tipo de soporte personal para exponer mis dudas?
Cualquier consulta que recibo es contestada inmediatamente, en un plazo máximo de 24 horas.
Dispondrás siempre de mi soporte personal, privado e individualizado.
No hay mentorias grupales.
7. ¿Hay cuota de matrícula o gastos adicionales que añadir a la tarifa mensual?
No. Pagas sólo la cuota mensual y accedes inmediatamente a todo, sin gastos extras o similares.
Darte de alta como socio es tan sencillo como darte de baja.
Todo lo tienes a un solo clic.
No hay ninguna obligación de permanencia.
Y eso es todo.
Fácil de entender.
Por mi parte, no voy a extenderme más explicándote las bondades de ser socio.
Compruébalo tú mismo.
Serán los euros mejor aprovechados que hayas invertido en años.
Te espero dentro, o no.
Tú decides.
Opiniones que obligan
a hacerlo mejor cada día
Agradezco tus comentarios, tus consejos, tus ejemplos y todo el conocimiento que nos regalas.
A mi personalmente, me has dado mucha luz y mucha dirección pero sobre todo me has enseñado a dar valor a mi trabajo y a valorarme como artista.
He seguido muchos de tus consejos y las cosas se me han dado muy bien.
Estoy infinitamente agradecida contigo y con Objetivo el arte.»
Elsa Garcia
Valoro enormemente la calidad y el profesionalismo de los contenidos que ofreces a través de Objetivo Arte.
Cada tema abordado ha sido relevante y ha iluminado aspectos importantes en mi desarrollo artístico.
Tus publicaciones han sido de gran significado para mí, brindándome información invaluable que desconocía previamente.»
Antonela Aiassa
* Puedes entrar gratis en el Club Objetivo Arte y disfrutar durante siete dias de todo su contenido como miembro de pleno derecho.
Al octavo día se te pasará al cobro la primera mensualidad para seguir siendo socio, si previamente no te has dado de baja.
La imágen que ilustra esta página es de Macrovector en Freepik.com